Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa industria manufacturera y el comercio, los reyes del tejido empresarial español
  • Buscar

ESTUDIO IBERINFORM

La industria manufacturera y el comercio, los reyes del tejido empresarial español

Las entidades manufactureras suponen el 30% del total de las empresas, las del comercio el 32%

Nuevo Digital Jueves, 16 de Enero de 2025

 

Las 5.000 mayores empresas españolas suman más de 1,5 billones de euros de facturación anual y generan 3,4 millones de empleos directos.

 

Estos datos suponen un incremento anual del 6% en los ingresos y una caída del 3,3% en la generación de empleos directos, según ranking que realiza Iberinform.

 

Las compañías dedicadas al comercio copan el 32% de las empresas del ranking, el 36% de la facturación y el 27% del empleo. En términos de facturación, la aportación más relevante se produce desde el comercio al por mayor (22% del total). Sin embargo, en términos de generación de empleo es más relevante el peso del comercio al por menor (17% del total).  

El segundo gran foco del ranking se concentra en los sectores manufactureros, que suponen el 30% de las empresas, el 26% de la facturación y el 19% del empleo. La aportación más significativa, tanto en términos de facturación como de empleo, se realiza entre las empresas de alimentación (6,4% y 4,4%, respectivamente), automoción (6,4% y 4,2%) y químico (4,5% y 3,5%). 

El 8% de las empresas del ranking se dedican a los servicios a empresas. Se trata de compañías especialmente intensivas en la generación de empleo: aunque solo suponen el 5,1% de la facturación del ranking, pero generan el 21% de los puestos de trabajo. En la misma línea, la hostelería o la sanidad, que suponen cada una menos del 1% de la facturación conjunta de las 5.000 mayores empresas españolas, generan el 4,1% y el 3,6% del empleo, respectivamente. En el otro extremo estarían las empresas dedicadas a la energía: generan el 11% de los ingresos del ranking, pero solo el 3,5% de los puestos laborales. 

Las empresas de transporte, comunicaciones o construcción también tienen un peso importante en el ranking. El peso del sector primario, la educación o el inmobiliario es menos relevante. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.