
El Gobierno regional mantuvo hoy un encuentro con los representantes de las cofradías de pescadores para trasladarles los avances logrados en defensa de los intereses de la pesca de arrastre, tras la reunión mantenida este miércoles con el ministro de Agricultura, Luis Planas.
“La principal reivindicación trasladada al Ministerio fue la de comenzar a trabajar ya en el cambio del reglamento europeo de pesca en el Mediterráneo, para que en 2026 los pescadores no se encuentren de nuevo esta situación”, explicó la consejera de Agricultura, Sara Rubira. “Nos lo pidieron los pescadores, se lo demandamos al Ministerio y han aceptado nuestras pretensiones”, subrayó.
Por otro lado, en cuanto a la actualización del estado de los caladeros, “el Gobierno de España ha comprendido que no se puede legislar en la actualidad empleando estudios desactualizados, porque el estado del Mediterráneo ha mejorado notablemente gracias a los esfuerzos de los pescadores, por lo que urge actualizar dichos trabajos”, destacó. Añadió que “hemos logrado que el Ministerio empiece a trabajar en esa línea, para lo que ponemos a su disposición la experiencia y los estudios realizados”.
En cuanto a la adopción de nuevas modificaciones por parte del sector para evitar ver reducido el número de días de faena, “llevábamos semanas exigiendo al Gobierno de España su implicación para la financiación de las mismas y les hemos hecho ver que los pescadores no podían asumir más costes a los ya realizados en los últimos años”.
Así, “hemos logrado que el Ministerio financie la compra de nuevas redes, que estarán certificadas con una validez de 12 meses, y de las puertas voladoras, o el mantenimiento de las vedas temporadas financiadas”.
Mientras se mantenían estas reuniones, el Gobierno regional ha decretado una veda de dos meses y medio este año para la pesca mediante la modalidad de arrastre en aguas del Mar Menor, únicas sobre las que tiene competencias. Así lo señala hoy una orden publicada en el Boletín Oficial de la Región, que establece que esta veda se extenderá desde este sábado 18 de enero y el 2 de marzo y entre el 1 y el 31 de octubre.