Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa Región cerró 2024 con casi 103.900 trabajadores extranjeros, 5.700 más en un año
  • Buscar

SEGURIDAD SOCIAL

La Región cerró 2024 con casi 103.900 trabajadores extranjeros, 5.700 más en un año

El conjunto de España registró 2.927.598 afiliados extranjeros en diciembre

S. MORENO Viernes, 17 de Enero de 2025

 

La Región de Murcia cerró el 2024 con 103.898 trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social, exactamente 5.719 más que el cierre de 2023.

 

El conjunto de España registró 2.927.598 afiliados extranjeros en diciembre, tras sumar 16.536 ocupados. El empleo foráneo termina 2024 en cifras históricas, una tendencia que se ha mantenido a lo largo de todo el año, prácticamente.

 

El 31,1% son trabajadores procedentes de países de la Unión Europea. Del conjunto de nacionalidades, Marruecos encabeza la lista de países de los que proviene el mayor número de cotizantes, seguido por Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.


Del total de personas afiliadas procedentes de otros países, son hombres 1,6 millones y el número de mujeres extranjeras se aproxima a los 1,3 millones, tras crecer un 35,2% desde antes de la pandemia. La cifra de mujeres afiliadas supera el 43% del total de trabajadores foráneos. 

 

Entre otras nacionalidades, hay 72.376 afiliados procedentes de Ucrania, 25.117 más que en enero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento del 53,1%.


La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 83,2%, están en el Régimen General (son asalariados) y el 16,8% son trabajadores autónomos.

 

En conjunto, un 83,6% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el régimen general, con 2.408.646 trabajadores. La proporción es similar al conjunto de afiliados, alrededor de un 84% está encuadrado también en este Régimen.


En los últimos doce meses, cinco sectores de actividad han crecido por encima del 10%: el transporte y el almacenamiento (16%), las actividades administrativas y servicios auxiliares (11%), el suministro de agua (10,8), las actividades sanitarias (10,3%), la agricultura, la ganadería, la caza, la silvicultura y la pesca (10,1%). 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.