Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASEndesa ya trabaja en su planta solar de La Capellanía, en Jumilla
  • Buscar

RENOVABLES

Endesa ya trabaja en su planta solar de La Capellanía, en Jumilla

Conlleva una inversión de 82 millones en una superficie de 127 hectáreas para una producción de 144 MW

Nuevo Digital Viernes, 17 de Enero de 2025

 

Endesa, a través de su filial de renovables Enel Green Power España, ha iniciado las obras de construcción de la que será su mayor planta solar en la Región de Murcia. Se trata de la planta solar de Balbona que se ubica en el término municipal de Jumilla en la zona de 'La Capellanía'.

 

Para la construcción de esta planta solar se llegará a emplear de forma directa a más de 250 personas, por lo que la compañía, en coordinación con el ayuntamiento de Jumilla, ha iniciado los trámites para poner en marcha cursos de formación en montaje de paneles solares y Operación y Mantenimiento de instalaciones renovables, con el fin de favorecer la contratación de mano de obra local.

 

Dichos cursos a los que podrán acceder cerca de 50 personas priorizarán la participación de desempleados, mujeres y residentes en Jumilla; en total serán cerca de 140 horas lectivas, con clases teóricas y prácticas impartidas por profesionales del sector en dependencias cedidas por el ayuntamiento jumillano. Al finalizar los cursos, los participantes contarán con un certificado oficial que les abrirá las puertas a un mercado laboral en auge.

 

La formación se engloba dentro del eje de desarrollo socioeconómico del Plan de Creación de Valor Compartido de Endesa que acompaña a la construcción de la planta de Balbona. Se continúa de esta forma con las iniciativas iniciadas en noviembre de 2023, con la oficina móvil de digitalización rural de Asaja y Endesa, que, en colaboración con el Ayuntamiento, estuvo estacionada en el municipio, proporcionando asesoramiento en diversos temas relacionados con el sector primario. Esta iniciativa se complementó con dos cursos de formación en enero de 2024, uno relativo a la poda de olivar y otro de piloto de drones, con 39 alumnos en total.

 

La nueva planta solar, de 143,98 MW de potencia ocupa una superficie de 127 hectáreas y se une a la que Endesa ya tiene operando desde 2019 en Totana de 49 MW, lo que supone que se triplica la potencia renovable en la Región de Murcia. Para la construcción de la nueva instalación se invertirán 82 millones de euros y se utilizará tecnología innovadora, como la solución 'e-house' para albergar las subestaciones eléctricas, que permitirá reducir el impacto ambiental. Este sistema es una instalación prefabricada que se utiliza para albergar los equipos electrónicos, reduciendo el uso de materiales de construcción en un 60%. Asimismo, para estas subestaciones se emplearán cimentaciones prefabricadas que permiten reducir el tiempo de ejecución, mejorando, además, la huella de carbono respecto a los sistemas tradicionales.

 

Parte de los elementos utilizados durante la construcción de la planta, como embalajes o desfibriladores presentes en la instalación, se donarán a la comunidad local, una medida que forma parte del Plan de Sostenibilidad de Endesa.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.