
Los coches de segunda mano cerraron el año 2024 en la Región de Murcia con una caída de precio del 2,5%, siendo el precio medio en diciembre 12.032 euros.
En términos mensuales (sobre noviembre de 2024), los turismos de ocasión suben un 1,6% en la comunidad en diciembre, mientras que en el conjunto nacional decrecen el 0,7%, el mayor descenso en un solo mes, según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove)
El segmento de más de 8 años supuso un desembolso medio en la Región de 9.645 euros en diciembre, un 1,9% de subida interanual. A nivel nacional, el precio fue de 10.156 euros, un 3,5% de incremento anualizado.
Respecto a noviembre, los turismos usados aumentan en la Región un 3,7% y en media nacional el 0,5%. El peso de estos turismos fue del 70,9% sobre el total del mercado de segunda mano, frente al 61,4% a nivel nacional.
En el conjunto de España, en los doce meses de 2024 se pagaron de media 12.785 euros por los más de 2,1 millones de coches usados que se vendieron, un 1,1% más que en 2023.
En el último mes del año, el precio medio en España se colocó en 12.857 euros, lo que arroja un incremento interanual del 0,5%, e implica una reducción de la subida según ha avanzado el año. En términos mensuales, el precio se ha reducido 92 euros, un 0,7% en un solo mes.
En el segmento de mayor antigüedad, superior a 8 años, se vendieron en diciembre 122.259 coches de segunda mano en España, con una subida interanual del 3,5%. En el último mes del año se pagaron una media de 10.156 euros. Es el primer año en que los coches de más de 8 años superan una media de 10.000 euros.
Con un incremento medio nacional del 0,5%, los precios descienden en un año en cinco comunidades: La Rioja (un 3,5% menos), la propia Región de Murcia (un 2,5% menos), Baleares (un 2,4% menos), Castilla y León (un 2,1% menos) y la Comunidad de Madrid (un 0,6% menos). Las mayores subidas se han concentrado en Aragón y Navarra, por encima del 3%.
Este año, la subida de precios se ha concentrado en los coches de segunda mano de más antigüedad. Así, el precio medio de los que superan los 8 años se ha incrementado un 3,5% (frente al 0,5% del total del mercado) y ha subido en las 17 comunidades autónomas, con un máximo de 8,5% en Cantabria y un mínimo del 0,9% en La Rioja.