Lunes, 27 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRENDIMIENTOMurcia se mantiene en 2024 a la cabeza de las comunidades con más empresas gacela
  • Buscar

NEGOCIOS

Murcia se mantiene en 2024 a la cabeza de las comunidades con más empresas gacela

Tiene el 5,5% del total del país de las sociedades con estas características

S. MORENO Jueves, 23 de Enero de 2025

 

Las empresas gacela son compañías que, a pesar de tener menos de cinco años de vida, han logrado generar diez o más empleos y facturar por encima del medio millón de euros acumulando crecimientos anuales superiores al 20% en los tres últimos ejercicios.

 

La Región de Murcia ostenta hasta el 5,5% del total de empresas del país que se pueden catalogar como gacela. Estas son 40, según se desprende de los datos de Insight View, publicados por Iberinform.

 

El conjunto de España cuenta con 653 empresas gacela, lo que son un 6,8% menos respecto a 2023, y muy lejos aún de los niveles prepandémicos de 2019 (un 22% menos).

 

El estudio de las empresas gacela permite detectar los clusters donde se concentran las empresas jóvenes de rápido crecimiento. Las actividades vinculadas a la construcción y el inmobiliario (19% del total), la hostelería (19%), el comercio (18%), los servicios empresariales (12%) y la industria manufacturera (11%) concentran cuatro de cada cinco empresas gacela.

 

La actividad de las empresas gacela se dispersa en 191 diferentes códigos CNAE de actividad. El de mayor peso son los restaurantes y puestos de comidas, que suponen el 14% de las gacelas de 2024, en línea con los valores de 2023. Le siguen en importancia el transporte de mercancías por carretera (6,4%), la construcción de edificios residenciales (4,7%) y las instalaciones eléctricas (4,6%).

 

El rápido crecimiento de estas empresas no es siempre sinónimo de salud financiera, de hecho, hasta el 8,9% de las empresas gacela presenta un máximo o elevado riesgo de impago.  

 

Todos los territorios autonómicos, con excepción de las dos ciudades autónomas, cuentan con presencia de empresas gacela en su tejido productivo. Madrid es la que mayor peso tiene en el país, con el 23% del total. Le siguen en importancia Andalucía (16%), la Comunidad Valenciana (15%), Cataluña (13% y la propia Región de Murcia.

 

Al descender a los 321 municipios en los que se ubican las gacelas aparece claramente destacada Madrid, con el 14% del total. El ranking de las principales ciudades está encabezado por otras capitales como Barcelona (4,9%), Valencia (3,1%), Málaga (1,5%) y Murcia (1,5%). 

En el ranking destacan otras ciudades de la Región como son Lorca, que tiene seis (el 0,9% de las empresas gacela del país) y Cartagena, con cuatro (el 0,6% del total).

 

Las empresas gacela españolas se han creado mayoritariamente con la forma jurídica de Sociedad Limitada (98%), que exige una menor aportación de capital inicial. Un 1% ha alcanzado la dimensión de gran empresa, aunque el 86% conserva la de pequeña empresa. Mantienen cerca de 25.500 empleos con una facturación conjunta que supera los 10.500 millones de euros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.