Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURALa producción española de tomate retrocede tanto como la que avanza en Marruecos
  • Buscar

ANÁLISIS SECTORIAL

La producción española de tomate retrocede tanto como la que avanza en Marruecos

La caída en una década es de un 19% frente a las subidas en Turquía, Francia y el principal competidor del norte de África

Nuevo Digital Sábado, 25 de Enero de 2025


Entre 2014 y 2023, España experimentó una disminución en la producción de tomate fresco del 18,83%, mientras que Países Bajos registró una reducción del 19,93%. Por otro lado, Marruecos, Turquía y Francia mostraron incrementos en sus volúmenes de producción de tomate del 17,36%, 12,24% y 7,90% respectivamente, según un análisis de Hortoinfo basado en datos de FAOSTAT, la división estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y publicados por el portal FreshPlaza.


El análisis de Hortoinfo destaca los cambios en la producción de tomate en países clave que compiten en el mercado principal del tomate español, la Unión Europea. Los datos de FAOSTAT indican que España inició el periodo analizado con una producción de 4.888,88 millones de kilos en 2014, finalizando en 2023 con 3.968,46 millones de kilos. Por su parte, Países Bajos comenzó con 900 millones de kilos en 2014, reduciéndose a 726 millones de kilos en 2023.


En cuanto a Turquía, su producción de tomate se incrementó de 11.850 millones de kilos en 2014 a 13.300 millones de kilos en 2023. Marruecos también vio un aumento, pasando de 1.230,95 millones de kilos en 2014 a 1.444,68 millones de kilos en 2023. Francia, por su parte, elevó su producción de 608,14 millones de kilos en 2014 a 656,19 millones de kilos en 2023.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.