
DeepSeek V3 es el nuevo proyecto chino de inteligencia artificial (IA) que compite directamente con los grandes nombres como OpenAi (ChatGPT) o Anthropic.
¿En qué se diferencia? En primer lugar, en la inversión: el nuevo modelo de IA chino ha sido entrenado por Liang Wenfeng por 5,6 millones de dólares, solo una fracción de lo que ha costado tradicionalmente algo así.
Lo ha conseguido, además, usando 2,7 millones de horas de procesador, apenas una onceava parte de lo que le costó a Meta (Facebook) entrenar a su aplicación. Estos números han generado conmoción en el sector y emoción en los consumidores (DeepSeek ya supera en descargas a ChatGPT en la App Store), pero sobre todo han provocado caídas en Wall Street, pues este lunes la bolsa estadounidense ha amanecido con descensos del 3% de Nasdaq y un 9% de ASML.
La investigación china, con este modelo, que además ha dejado en un insólito código abierto, ha puesto en evidencia las grandes inversiones de las empresas americanas, y ha demostrado que es posible ser independiente de los chips especializados a los que el país tiene límites para acceder (EE.UU. bloquea su acceso desde 2022). Una independencia que como poco pone en tela de juicio el modelo de negocio de Nvidia, la empresa más valiosa en bolsa y que se dedica precisamente a los chips y a los procesadores.
Los mismos investigadores del Silicon Valley o competidores como Meta se han visto sorprendidos con gran admiración tras el desarrollo de esta nueva plataforma.