Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLa tasa de paro cae al 10,6% en España y sube al 13,40% en la Región
  • Buscar

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

La tasa de paro cae al 10,6% en España y sube al 13,40% en la Región

Durante 2024 se crearon 468.000 empleos | La Región de Murcia presenta 16.000 parados más

Nuevo Digital Martes, 28 de Enero de 2025


La Encuesta de Población Activa al cierre de 2024 refleja que la tasa de paro bajó al 10,6%, la menor desde el año 2008. Sin embargo, hay diferencias entre comunidades autónomas, y la de Murcia se encuentra entre las que presentan peores cifras.


En el último ejercicio se crearon 468.000 empleos y el número de ocupados se situó en 21.857.900, al tiempo que el paro bajó en 158.600 personas, hasta 2.595.500.

 

Por sexo, el empleo disminuyó en el último trimestre del año en 3.800 hombres y aumentó en 38.700 mujeres. Por nacionalidad, subió en 14.800 personas en los españoles -incluye doble nacionalidad- y en 20.000 en los extranjeros.

 

Por sectores, la ocupación creció en los Servicios (24.000 más), la Industria (7.000) y la Agricultura (3.200). Y prácticamente no varió en la Construcción (600 más).

 

El empleo a tiempo completo disminuyó en 230.200 personas. El de tiempo parcial subió en 265.000. Por su parte, el número de asalariados decreció en 75.800 -los que tenían contrato indefinido aumentaron en 111.000 y los de contrato temporal se redujeron en 186.800-. El número de trabajadores por cuenta propia se incrementó en 107.900 personas.

 

El empleo privado bajó este trimestre en 15.600 personas, hasta 18.266.600. El empleo público aumentó en 50.400, hasta 3.591.200.

 

En los 12 últimos meses el empleo creció en 468.100 personas (un 2,19%), con incrementos de 260.700 hombres y 207.400 mujeres. Por sectores, el mayor crecimiento se dio en los Servicios (424.600 ocupados más).

 

El empleo a tiempo completo subió en 290.700 personas en los 12 últimos meses y el empleo a tiempo parcial en 177.400. Por su parte, el empleo indefinido aumentó en 589.400 personas, mientras que el temporal bajó en 133.900.

 

Murcia representa la cruz: 16.000 parados más

 

El mayor incremento de empleo este trimestre se dio en la Comunidad de Madrid (81.900 más). Y el mayor descenso en las Islas Baleares (-64.300), y en términos relativos, el mayor aumento trimestral se dio en La Rioja (4,39%).

 

En cuanto al paro, la mayor bajada se registró en Cataluña (-44.600). Y los mayores incrementos en Región de Murcia (16.000) y Baleares (9.800 más).

 

Comunidad Foral de Navarra (6,60%) registró la tasa de paro más baja este trimestre. Andalucía (15,76%), Extremadura (15,26%) y Región de Murcia (13,40%), las más elevadas. En el caso de Murcia, es una décima más que un año antes.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.