Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa banca endurece las condiciones para los créditos al consumo
  • Buscar

ENCUESTA

La banca endurece las condiciones para los créditos al consumo

La demanda de préstamos aumenta tanto por parte de las empresas como de las familias para la compra de vivienda y bienes duraderos

Nuevo Digital Martes, 28 de Enero de 2025


Los criterios de concesión de préstamos a las empresas y para la compra de vivienda se mantuvieron estables en los últimos meses de 2024. Por el contrario, mientras aumenta la demanda, la banca ha endurecido las condiciones para los préstamos al consumo.


Así se desprende de la Encuesta de Préstamos Bancarios del Banco de España, que concluye que las entidades financieras han comenzado a detectar riesgos debido a una menor solvencia de los consumidores. Y ello a pesar del descenso de los tipos de interés aplicados y en un estrechamiento de los márgenes ordinarios.

 

Entre octubre y diciembre, la demanda de préstamos aumentó en todos los segmentos, lo que se produce por tercer trimestre consecutivo. El incremento de solicitudes fue de carácter moderado en los segmentos de financiación a empresas y de crédito a familias para consumo y otros fines, y algo más intenso en el de préstamos a familias para adquisición de vivienda. 

 

En cuanto a los factores que explican el crecimiento de la demanda, las entidades financieras señalan que el nivel más reducido de los tipos de interés habría favorecido, en todos los segmentos, un aumento de las peticiones. Además, en la financiación a las empresas, también habrían contribuido las mayores necesidades para financiar inversiones en activos fijos y existencias y capital circulante, así como el menor uso de financiación interna. 


En cuanto a las solicitudes de préstamos de los hogares para adquisición de vivienda, el aumento también se explicaría por las expectativas sobre el mercado de la vivienda. En el caso de los préstamos a las familias para consumo y otros fines, el incremento de la demanda también habría obedecido al mayor gasto en bienes de consumo duradero.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.