Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLa Economía Social crea cinco mil puestos de trabajo en tres años
  • Buscar

EMPLEO

La Economía Social crea cinco mil puestos de trabajo en tres años

En junio de 2021 se firmó el V Pacto de la Economía Social

Nuevo Digital Martes, 28 de Enero de 2025
Reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto de la Economía SocialReunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto de la Economía Social

 

La Región de Murcia ha creado en los últimos cuatro años más de 5.000 nuevos puestos de trabajo. Este incremento se ha producido tras la firma en junio de 2021 el V Pacto de la Economía Social. De entre estos nuevos empleos, destacan en su mayoría, los incluidos en el sector de la enseñanza y el agrícola, una actividad, esta última, que aglutina más del 60% del empleo de la economía social de la Región.


Este dato lo puso hoy de manifiesto la consejera de Empresa, Marisa López Aragón, durante la Comisión de Seguimiento de dicho pacto, a la que también asistieron los presidentes de las principales organizaciones del sector en la Región de Murcia: Ucomur, Fecamur, Fecoam, Amusal y Crysalia.


En este sentido, López Aragón destacó que “con este pacto hemos actualizado y potenciado el anterior, y hemos logrado implementar medidas que consolidan el dinamismo, la modernidad y la sostenibilidad de la economía social en la Región de Murcia, a través de acciones diseñadas con los actores implicados”.


El V Pacto recoge siete ejes de actuación, 32 líneas de trabajo y más de 70 medidas específicas orientadas a cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción. De estas acciones, casi el 90% ya están ejecutadas, y el 10% restante se están llevando a cabo actualmente.


Durante la ejecución del pacto, se han creado cerca de 600 empresas, de las cuales el 95% pertenecen al sector servicios, que incluye la educación, el comercio y otras actividades. La creación de estas nuevas cooperativas y sociedades laborales ha supuesto la incorporación de 1.498 socios al tejido regional de la economía social.


Uno de los avances alcanzados durante el periodo de vigencia de dicho pacto ha sido el aumento de casi un 19% de los fondos destinados a la economía social, pasando de los 24 millones de euros planificados inicialmente, a los 29,6 millones movilizados finalmente. “Este incremento en la partida es una clara muestra del compromiso del Gobierno regional por fortalecer este modelo como motor de desarrollo y empleo, ya que gracias a estos fondos, hemos podido crear un entorno más favorable para las cooperativas y las empresas de inserción, que apuestan por una economía más sostenible”, según explicó la consejera.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.