
La consejería de Salud ha formalizado los seis contratos para la instalación de placas solares para autoconsumo en 67 centros de salud de la Región, por un total de algo menos de 2,2 millones de euros, lo que supone una baja del 53% sobre los precios de licitación, que alcanzaban los 4,6 millones, impuestos incluidos.
Las obras deberás estar realizadas antes del próximo mes de octubre y serán realizadas por seis empresas distintas, tres de ellas de la Región.
El primero de los lotes es el que contempla placas solares en los diez centros de salud de la denominada Área 1, que abarca la zona Oeste de la ciudad de Murcia y los municipios de Albudeite, Alcantarilla, Alhama, Campos del Río, Librilla, Mula, Pliego,. Será la empresa castellonense Quantum Energía la que realizará la instalación de células fotovoltaicas e inversores y los correspondientes enganches a la red eléctrica por un precio de poco más de 343.000 euros.
El Área 2 cubre los trece edificios de Cartagena. La firma responsable es una unión temporal de empresas constituida por Serveo Servicios y Cuerva Energía, ambas de Madrid, y su precio es de 393.000 euros.
Las áreas 3 (Lorca) y 8 (Mar Menor) constituían un único lote. En total suman once ambulatorios; y el contrato se adjudicó por 287.000 euros a la empresa murciana Ingenalium.
Los municipios de Molina, Las Torres de Cotillas, Ceutí, Alguazas y Lorquí conforman el Área de Salud 6 y abarca la Vega Media del Segura. En esta zona se dotará de energía renovable mediante placas fotovoltaicas a diez centros por un importe de 338.000 euros. Su instalador será Lumen Eléctricas, con sede en Sangonera la Verde.
Los ambulatorios de la zona Este de Murcia (barrios y pedanías además de los municipios de Beniel y Santomera) configuran el Área 7. Son doce centros en los que trabajará Ferrovial Construcción, que recibirá 397.000 euros.
El último lote subastado comprende las áreas de salud 4 (Noroeste), 5 (Altiplano) y 9 (Vega Alta del Segura-Cieza, Abarán y Blanca). Son once ambulatorios que serán equipados por l a firma murciana Electronic Trafic por 435.000 euros.
Según anunció el Gobierno regional el pasado mes de marzo, la instalación de placas de energía solar en estos 67 centros de salud generarán algo más de 3.800 megavatios/año, lo que supondrá un ahorro estimado de unos 700.000 euros anuales, cerca de un 33% del consumo.
El objetivo es que todos los centros de salud de titularidad autonómica estén equipados con instalaciones fotovoltaicas en 2026. Actualmente disponen ya de placas solares cinco centros de salud, a los que se unirán los 67 aprobados, por lo que aún faltarían 12 centros, que también serán equipados próximamente.