
BBVA registró en 2024 un beneficio récord de 10.054 millones de euros, que es un 25% más que en el ejercicio anterior. Durante este año, el grupo sumó 11,4 millones de nuevos clientes y canalizó 99.000 millones de euros en negocio sostenible.
Con cargo a los resultados de 2024, BBVA repartirá 70 céntimos de euro por acción de dividendo en efectivo, un 27% más que en 2023, y realizará un nuevo programa de recompra de acciones de 993 millones de euros. En total, destinará 5.027 millones de euros a la retribución de sus accionistas.
El presidente de la entidad, Carlos Torres Vila atribuye este crecimiento récord al dinamismo de su negocio en España y México y se muestra optimista con la marcha del banco en 2025 “manteniendo los elevados niveles actuales de rentabilidad”.
De los resultados publicados hoy destaca el volumen de la actividad, con un crecimiento del crédito del 14,3% en euros constantes frente al año anterior, acompañado de ganancias de cuota relevantes en la mayoría de los países en los que BBVA desarrolla su actividad. Esto se tradujo en un impacto de 160.000 créditos hipotecarios a familias, 715.000 nuevos créditos a pymes y autónomos y financiación a 70.000 grandes empresas.
En la parte alta de la cuenta de resultados, el margen de intereses registró un incremento interanual del 13%, hasta alcanzar la cifra récord de 25.267 millones de euros, impulsado por el dinamismo en la concesión de crédito en el ejercicio. Las comisiones netas alcanzaron los 7.988 millones de euros, un 31% más, gracias principalmente a los segmentos de medios de pago y gestión de activos. Destaca en esta línea la contribución de Turquía. Así, los ingresos recurrentes del negocio bancario - la suma de margen de intereses y comisiones netas - crecieron un 16,7%, hasta 33.255 millones de euros, con una tendencia trimestral creciente en los últimos dos ejercicios.
El resultado de operaciones financieras (ROF) tuvo también un resultado positivo, con un alza del 91%, hasta 3.913 millones de euros, debido principalmente a los resultados obtenidos con la cobertura de divisas, especialmente del peso mexicano.