Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADTras el 'escaqueo' de la promotora, Anse presiona de nuevo al Miteco para restaurar la zona de Puerto Mayor
  • Buscar

MEDIO AMBIENTE

Tras el 'escaqueo' de la promotora, Anse presiona de nuevo al Miteco para restaurar la zona de Puerto Mayor

Después del reciente archivo por insolvencias de la causa contra la empresa promotora de Puerto Mayor, la Asociación de Naturalistas del Sureste insiste al Ministerio en la urgencia de recuperar la zona en La Manga con fondos públicos

Nuevo Digital Jueves, 30 de Enero de 2025

 

La sala primera del Tribunal Superior de Justicia de Murcia resolvió el pasado mes de diciembre archivar la petición de ejecución de sentencia solicitada por el abogado de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) para proceder al pago por Puerto Mayor S.A. de las reducidas de costas y de los trabajos de restauración, al comprobar la falta de fondos y bienes por parte de la empresa, en estado de insolvencia.

 

La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo había dictado providencia con fecha del 8 de noviembre de 2022 declarando la inadmisión del recurso de casación de la promotora Puerto Mayor S.A, contra la resolución que resolvió la caducidad de la concesión, que venía siendo exigida por ANSE desde comienzos de este siglo.

 

Puerto Mayor había sido condenada igualmente a pagar las costas, 1.000 euros a la Abogacía del Estado y 500 euros a cada parte personada, entre las que se encontraba la Asociación Naturalista del Sureste (ANSE). Puerto Mayor S.A. tenía que hacerse cargo además de la restauración ambiental de la dársena, retirando las tablestacas de metal y restaurando la zona afectada por las obras ilegales para que volviera a su estado original.

 

En la sentencia, de tan solo dos páginas, los magistrados argumentaron “falta de fundamentación suficiente” para anular la sentencia, de 2 de noviembre de 2021, de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia,

 

La Demarcación de Costas en Murcia sometió a información pública en marzo de 2024 el proyecto ‘Retirada de instalaciones de Puerto Mayor y recuperación ambiental del espacio ocupado por las mismas, en el término municipal de San Javier y su correspondiente estudio de impacto ambiental’. La resolución de este documento está aún pendiente por el Ministerio.

 

ANSE defiende que el coste de la restauración ambiental debe ser finalmente asumida por el Estado por insolvencia de la empresa, salvo que el Ministerio logre a través de alguna nueva acción judicial que se embarguen propiedades de los dueños de la misma, aunque parece muy improbable.

 

La asociación urge al ministerio para la Transición Ecológica a agilizar la aprobación y la contratación urgente del proyecto de restauración de la zona, contemplado en el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar del Mar Menor, con un coste aproximado de 22 millones de euros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.