Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TURISMOLos apartamentos y campings murcianos superaron los 370.000 viajeros en 2024, un 2% más
  • Buscar

ESTADÍSTICA

Los apartamentos y campings murcianos superaron los 370.000 viajeros en 2024, un 2% más

Las estancias, sin embargo, se mantienen casi inalteradas desde 2023

Salvador Moreno Viernes, 31 de Enero de 2025

 

Además de los más de los 1,5 millones de clientes que atendieron los hoteles murcianos en 2024, la Región de Murcia recibió hasta 374.862 viajeros que se alojaron en servicios extrahoteleros (apartamentos turísticos, casas rurales, campings y albergues), un 1,6% más que en todo el año 2023.

 

Estos viajeros contrataron en total 2.295.566 estancias, lo que prácticamente iguala la cifra del año anterior, según ofrecen los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

De este aumento de viajeros, el más pronunciado se da en los usuarios de casas rurales, que fueron en total 40.073, un 26,8% más que en 2023. Le sigue el aumento d ellos usuarios de campings, que fueron exactamente 182.325, un 6,1% más.

 

No fue tan positiva la afluencia de clientes de albergues, que fueron 22.256, un 15,5% menos que en 2023, ni la de apartamentos turísticos (excluyendo viviendas turísticas), que llegaron a los 139.298, pero es un 6,4% menos.

 

Del total de pernoctaciones, el mayor aumento también lo muestran las casas rurales, con 125.154 estancias, un 29,8% más. Los campings también aumentaron sus pernoctaciones un 5,5%, hasta la cifra de 1.384.727.

 

Apartamentos turísticos y albergues, sin embargo, también cayeron en estancias, un 11,8% y un 8% respectivamente.

 

En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros alcanzaron la cifra de 142,6 millones en 2024, con un aumento del 3% respecto a 2023. Las de residentes descendieron un 0,5%, mientras que las de no residentes aumentaron un 5,8%.

 

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos en todo el país aumentaron un 2,2% en el año 2024. Las de residentes descendieron un 2,4%, mientras que las de los no residentes aumentaron un 4,4%. Canarias fue el destino preferido, con más de 25,8 millones de pernoctaciones, un 3,1% más que en 2023. Reino Unido se consolidó como primer mercado emisor en apartamentos turísticos, con 16,2 millones de pernoctaciones, un 2,7% más que en el año anterior.

 

Las estancias en campings españoles aumentaron un 4,7% en 2024. Las de residentes crecieron un 2,1% y las de no residentes un 7,8%. Cataluña fue el destino preferido, con 20,4 millones de pernoctaciones, un 7,1% más que en 2023. Alemania fue el principal mercado emisor, con el 23,6% del total de pernoctaciones, un 10,7% más.

 

Las noches en casas rurales de todo el país aumentaron un 0,4% en 2024. Las de residentes descendieron un 3,6% y las de no residentes aumentaron un 10,7%. Castilla y León fue el destino preferido, con 1,9 millones de pernoctaciones, un 1,1% más que en 2023.

 

Finalmente, las pernoctaciones en albergues españoles aumentaron un 3,9% en 2024. Las de residentes disminuyeron un 0,6%, mientras que las de no residentes aumentaron un 8,4%. Comunidad de Madrid fue el destino preferido, con 1,4 millones de pernoctaciones.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.