Jueves, 30 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAAranceles: las exportaciones de frutas y hortalizas de España a EEUU apenas se verían perjudicadas en 23 millones de euros
  • Buscar

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA COMERCIAL

Aranceles: las exportaciones de frutas y hortalizas de España a EEUU apenas se verían perjudicadas en 23 millones de euros

Las ventas a Estados Unidos representan el 0,2% del total del sector español

F. A. Martes, 04 de Febrero de 2025


La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Estados Unidos ascendió a 29.663 toneladas y 84,3 millones de euros hasta noviembre de 2024, representando el 0,2% del total exportado, que se situó en 10,9 millones de toneladas y 15.852 millones de euros. Ajo, pepino y cebolla son las más vendidas en el mercado norteamericano.


A falta de conocer los datos de diciembre, la extrapolación al conjunto del año de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas a EE UU rondarán los 92 millones, que serían un 14% más que las ventas que se realizaban hace cuatro años (80,6 millones en 2020).


En pleno conflicto por la imposición de aranceles desde EE UU a las importaciones, de aplicarse también a la Unión Europea, estos podrían alcanzar los 23 millones de euros en el caso de las frutas y hortalizas españolas, y siempre que se mantuviera la amenaza de Donald Trump de aplicar un tipo de un 25%.


Principales productos


Hasta el mes de noviembre, España exportó a Estados Unidos 17.338 toneladas de ajos por un valor de 67,5 millones de euros; 1.865 toneladas de pepinos por un valor de 3,7 millones de euros y 1.562 de cebollas por un valor de 1,5 millones de euros, según estadísticas del Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria procesados por la patronal de los productores y exportadores, Fepex.


A estos productos le siguen la mandarina, con 1.023 toneladas y 1,1 millones de euros; el caqui, con 671 toneladas y 1,3 millones de euros y la uva de mesa con 499 toneladas y 1,7 millones de euros.


Estados Unidos representa sólo el 0,2% del total exportado por España, situándose en el puesto número 20 entre los países de destino, por lo que, en conjunto y a nivel sectorial, no sería uno de los más perjudicados en caso de que Estados Unidos impusiera aranceles a las producciones comunitarias. No obstante, a nivel individual sí perjudicaría a las empresas que ya han hecho inversiones y planificaciones de campaña para exportar a este país.


El principal proveedor de frutas y hortalizas de Estados Unidos es México, con 11,4 millones de toneladas en 2023, lo que supuso el 50% del total comprado en el exterior por Estados Unidos ese año, que ascendió a 22,7 millones de toneladas.


Estados Unidos es, además, uno de los principales productores del mundo de frutas y hortalizas, en concreto, el tercero, con 68,7 millones de toneladas, según datos de la FAO, detrás de China con 781,5 millones de toneladas e India con 221 millones de toneladas.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.