
El Grupo Fuertes ha concretado en 312 millones de euros la oferta por el grupo navarro Uvesa, segundo mayor productor de pollos de España. Así se lo ha dicho a través de una carta al consejo de administración y los aproximadamente 1.500 accionistas de esta firma con sede central en Tudela y que surgió en los primeros años de la década a los sesenta a iniciativa de un colectivo de veterinarios.
En una comunicación hecha pública hoy, Grupo Fuertes (El Pozo) confirma la oferta vinculante de 312 millones de euros siempre que sea aceptada por un mínimo del 50,01% del accionariado y a la realización de una Due Diligence que, sin pretender tirar del precio a la baja, debería confirmar las circunstancias en las que se encuentra la compañía, que además de los criaderos y engorde de pollos cuenta con fábricas propias de elaboración de piensos e instalaciones en Burgos, Valencia, Valladolid, Bilbao y Segovia.
Las cuentas de Uvesa correspondientes a 2023 arrojaban una cifra de negocio de 638,6 millones de euros, con una deuda financiera neta de 67 millones y unas contingencias de 21,04 millones, lo que dejaría el patrimonio (equity) en 224 millones, lo que supone un valor por acción mínimo de 171 euros.
En su carta, desde Grupo Fuertes se insiste en que “queremos resaltar de nuevo que es fundamental para nosotros contar con la dirección actual de su empresa. Valoramos enormemente la experiencia y el conocimiento del sector que poseen, y consideramos que son esenciales para llevar a cabo los objetivos de crecimiento y desarrollo que tenemos previstos. Además, tenemos una clara vocación de crecimiento y sostenibilidad que garantice no sólo el mantenimiento del empleo actual, sino sobre todo el aumento del mismo para poder alcanzar los objetivos propuestos”, concluye.
Uvesa es, tras la catalana Vall Companys, el segundo mayor productor de pollos de España con una cuota de mercado del 15%. Precisamente la crianza y elaboración de derivados de pollo es un sector en el que el Grupo Fuertes apenas tiene participación. En cambio, en el del pavo copa el 40% del negocio.
La oferta de Grupo Fuertes sería superior a la presentada en diciembre por el grupo ucraniano MHP, una de las mayores compañías alimentarias de Europa y que cotiza en la Bolsa de Londres. Según fuentes periodísticas, la oferta de MHP rondaría los 200 millones de euros.
A las de la compañía murciana y al grupo ucraniano se le ha sumado en los últimos días el interés por la empresa navarra de la mayor compañía portuguesa del sector avícola Valouro.