
Grupo Cooperativo Cajamar obtuvo en 2024 unas cifras históricas sustentadas en la positiva evolución de los ingresos propios del negocio bancario. Su beneficio neto fue de 326 millones de euros tras destinar 430,6 a provisiones y saneamiento. Las ganancias fueron un 157% más que los 127 millones de un año antes.
El margen de intereses ha continuado su senda ascendente con un crecimiento del 14,3% interanual, hasta los 1.215 millones de euros, lo que sumado al resultado de negocios conjuntos -resultado de entidades valoradas por el método de participación más comisiones de seguros y planes de pensiones, consumo y fondos de inversión- con un incremento del 16,7%, entre otras partidas, ha aupado el margen bruto hasta los 1.552 millones, un 16,6% más.
El margen de explotación se ha situado en 819 millones, un 20,7% más, lo que ha generado un incremento del resultado operativo -ingresos operativos menos gastos de explotación- del 14,7% y una mejora de la ratio de eficiencia en 1,8 puntos porcentuales respecto al año anterior, hasta el 47,2%.
El buen comportamiento de los recursos gestionados minoristas y el crecimiento interanual de la inversión crediticia ha elevado el volumen total de negocio gestionado hasta los 104.121 millones, un 5,8% más que el año anterior.
La inversión crediticia ha sumado un total de 38.584 millones de euros, un 4,3% más que el año anterior, destacando el crecimiento del 9,2% de préstamos a empresas. La consolidada cartera crediticia mantiene su diversificación y la nueva financiación al sector empresarial y agroalimentario, que ha ascendido a 17.432 millones de euros, se ha destinado en un 42,5% al sector agroalimentario; un 33% a grandes empresas; un 24,5% a pequeños negocios y pequeñas y medianas empresas. Esta distribución muestra que el agroalimentario continúa considerándose estratégico para el Grupo y su apoyo continuado a lo largo de los años le lleva a liderar en cuota de mercado la financiación al sector primario, con un 15,2%.
Cajamar vuelve a estar entre las entidades significativas españolas con menor tasa de morosidad, un 1,93%, muy por debajo de la media del sector; a la vez que mantiene la tendencia creciente de la tasa de cobertura de la morosidad en el 72,1%.
Por su parte, los recursos gestionados minoristas alcanzan los 57.952 millones de euros, con un crecimiento del 10,8%, sustentado en el incremento de los recursos minoristas de balance en un 8,5%, y de los recursos fuera de balance, en un 22,3%, motivado principalmente por el dinamismo en la comercialización de los fondos de inversión, que aumentan un 33,7%, superando con creces el 14,7% de la media del sector. A consecuencia de esta positiva evolución, la cuota de mercado de depósitos se eleva hasta el 2,84%, 0,14 puntos porcentuales más que en el mismo trimestre del año anterior.
Cajamar cuenta con una cartera superior a los 3,8 millones de clientes que atiende a través de 976 oficinas y ventanillas rurales; entre ellas ocho oficinas móviles que prestan servicio a 54 pequeñas poblaciones.