Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASEl Mosca lastra los beneficios de Logista en su primer trimestre fiscal
  • Buscar

TRANSPORTE

El Mosca lastra los beneficios de Logista en su primer trimestre fiscal

El operador internacional reconoce una caída de las ventas en la empresa de Molina y anuncia que seguirá con el programa de reducción de costes

F. ABAD Jueves, 06 de Febrero de 2025
Instalaciones de Logista en Molina de SeguraInstalaciones de Logista en Molina de Segura


El grupo multinacional español Logista presenta hoy los resultados de su primer trimestre fiscal (1 de octubre a 31 de diciembre de 2024) con un volumen de ingresos de 3.292 millones de euros, que es un 4% más que el mismo periodo de 2023; y un beneficio neto de 77 millones, frente a los 73 millones del mismo trimestre del año anterior. El incremento ha sido de un 6,7%. Las ventas económicas, aumentaron hasta los 458 millones de euros, un 7% más.


No obstante a estos resultados, el operador logístico explica a sus accionistas que “el negocio de Transportes El Mosca ha continuado sufriendo por la situación macroeconómica y una menor demanda. Para estabilizar la situación de El Mosca, Logista ha intensificado el programa de reducción de costes para mejorar los resultados operativos del resto del ejercicio”. El mensaje, por tanto, viene a justificar el porqué no ha disparado su cuenta de resultados netos (+6,2%) frente al beneficio de explotación (EBIT), que ha sido de 86 M€, un 19,6% más que un año antes.


En este periodo, Logista también destinó dos millones de euros a continuar amortizando las compras de El Mosca, la neerlandesa Speedlink, del grupo catalán Carbó Collbatallé y la belga Belgium Parcels Service (BPS).


Cabe recordar que fue en julio de 2024 cuando Logista completó la compra del 100% de El Mosca, en Molina de Segura. La operación, que había comenzado en junio de 2022, se saldó con un precio total de 166 millones de euros.

 

Fundada en 1936, El Mosca cuenta con una flota de más de 1.700 vehículos y una red de 12 delegaciones que suman más de 50.000 metros cuadrados de almacenes. Sus servicios abarcan el transporte por carretera, marítimo y aéreo, con un enfoque significativo en el transporte frigorífico, atendiendo principalmente a las industrias alimentaria y farmacéutica.


En la comunicación remitida a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (la Bolsa, donde volvió a cotizar en 2014), Logista insiste en que los meses octubre-diciembre fue un periodo, como los anteriores, que trascurrió dentro de un entorno “macroeconómico y geopolítico complejo”. Y lo explica señalando que en el ámbito geopolítico continúa el conflicto entre Rusia y Ucrania sin previsión de resolución cercana. 


Además, añade que el conflicto entre Israel y Palestina agrava la incertidumbre global, así como el crecimiento de las economías para los próximos meses. 

 

En cuanto al ámbito macroeconómico, dice que a pesar de la situación geopolítica mencionada, destaca la notable moderación de la inflación durante el periodo frente al ejercicio precedente; y que esta reducción de la presión inflacionaria ha continuado con la estrategia de bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, lo que aminorará los costes financieros del grupo.


Por áreas donde está presente Logista, la región de Iberia (España, Portugal, Polonia, Países Bajos y Bélgica)
es la que más han contribuido a mejorar los ingresos (1.278 M€, +12,9%), en tanto apenas ha habido variación en Italia (1.117 M€, -0,2%). También ha descendido la cifra de negocios en Francia (912 M€, -1,8%).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.