Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍADíaz firma con los sindicatos el acuerdo para subir el salario mínimo en 50 euros al mes
  • Buscar

DIÁLOGO SOCIAL

Díaz firma con los sindicatos el acuerdo para subir el salario mínimo en 50 euros al mes

El Consejo de Ministros aprobará mañana la medida, que sitúa el SMI en 1.184 euros por catorce pagas

Nuevo Digital Lunes, 10 de Febrero de 2025


La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha firmado con los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, el acuerdo para la subida del Salario Mínimo Interprofesional un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas. Estos son 50 euros mensuales más.

 

El Consejo de Ministros aprobará la media en su reunión de mañana martes y tendrá carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero.

 

Durante la presentación del acuerdo, Díaz señaló que este incremento salarial beneficiará a unos 2,1 millones de trabajadores, y afirmó que el SMI es una “herramienta superpoderosa” para reducir la desigualdad y la pobreza; al tiempo que agradecía a los sindicatos “la altura de miras, la audacia y siempre estar en el lado correcto de la historia”. “Necesitamos más sindicalismo, más sindicatos, todo ello para que tengamos más democracia”, añadió.

 

Unai Sordo afirmó que "el gran reto es trasladar las mejoras salariales al conjunto de la negociación colectiva, porque esa es la mejor manera de distribuir la renta y la riqueza que está generando afortunadamente nuestro país".

 

Por su parte, Pepe Álvarez señaló que esta subida del SMI es un paso más para llegar al 60% del salario medio y cumplir con Carta Social Europea. “Nos pusimos como meta, en 2016, subir el SMI para recuperar el poder adquisitivo de las personas después de la crisis financiera de 2008”, recordó.

 

En la firma del acuerdo no ha participado ninguna organización patronal, que sostienen que esta subida destruirá empleo, a lo que la ministra responde que desde que se empezó a subir el salario mínimo, en España se han creado cerca de 2,3 millones de puestos de trabajo.

 

La vicepresidenta segunda del Gobierno ha hecho hincapié en el desequilibrio entre beneficios y salarios que se han producido en los últimos 50 años en España.

 

“Las rentas salariales han perdido peso de forma completamente deliberada. La devaluación salarial ha sido una estrategia política de ajuste, cargando las crisis sobre el sector público y las personas trabajadoras, mientras se ponían a resguardo beneficios millonarios. Esto se ha acabado”, ha sentenciado Yolanda Díaz.

 

“Lo que estamos haciendo es recuperar el equilibrio, que la riqueza que generan las empresas se distribuya entre los beneficios -que continúan subiendo- y las personas trabajadoras que la producen ha afirmado la titular de Trabajo.

 

Nueva mesa de Diálogo Social

 

Por otra parte, Gobierno y organizaciones sindicales han acordado también abrir en el plazo máximo de dos meses una Mesa de Diálogo Social para la transposición de la Directiva (UE) 2022/2041 del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de octubre de 2022 sobre unos salarios mínimos adecuados en la Unión Europea.

 

Esta mesa deberá abordar la Modernización y actualización de la normativa actual de Real Decreto de SMI, la compensación y absorción de determinados complementos en relación con el salario mínimo interprofesional y que se fije por ley el criterio de que el salario mínimo interprofesional sea como mínimo equivalente al 60% del salario medio.

 

También se estudiará que la nueva normativa legal incluya una disposición que establezca la obligación de actualizar automáticamente los salarios de los convenios colectivos que puedan verse afectados por el SMI y garantizar su retroactividad.

 

Además, se adecuarán las cuantías diarias por hora del SMI a la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales en cómputo anual. 

 

Por último, se acuerda que se estudiarán en el marco negociador medidas ágiles para garantizar que las personas trabajadoras cuenten con procedimientos efectivos para garantizar el respeto a una remuneración suficiente.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.