Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASPymes y autónomos del metal, más cerca de digitalizar sus negocios
  • Buscar

SOSTENIBILIDAD

Pymes y autónomos del metal, más cerca de digitalizar sus negocios

Es el principal objetivo de la colaboración entre Fremm y el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva

Nuevo Digital Martes, 11 de Febrero de 2025

 

El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) ha estrechado mediante una visita, la colaboración con la Oficina Acelera Pyme (OAP), adscrita a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM).

 

Durante el encuentro, los empresarios que han participado han podido conocer de primera mano las soluciones que el CTNC pone a disposición de las empresas para mejorar su competitividad en un entorno cada vez más exigente y digitalizado.

 

El director del CTNC, Pablo Flores ha destacado la importancia de esta visita, considerando “fundamental que las empresas conozcan los recursos y capacidades de los centros tecnológicos para que puedan aprovechar al máximo las oportunidades que brindamos en materia de innovación y sostenibilidad. Esta colaboración con la Oficina Acelera Pyme, gestionada por FREMM, nos permite acercarnos aún más al tejido industrial y seguir impulsando soluciones avanzadas para su desarrollo".

 

Por su parte, el jefe de los departamentos tecnológico y del medio ambiente en la organización empresarial del metal, Manuel Lorenzo, ha resaltado que “desde la OAP, esta visita se engloba dentro de las acciones que desarrollamos para inspirar al tejido empresarial regional sobre la ayuda y resultados que les  aporta el uso de tecnología de vanguardia”, añadiendo que “hablamos de implantación de habilitadores 4.0 a medida de las necesidades de cada empresa y, por supuesto, del pleno apoyo de la Oficina Acelera Pyme para hacerlo realidad”. 

 

El objetivo principal de este proyecto es facilitar la adopción de tecnologías digitales en el tejido empresarial más vulnerable a los cambios tecnológicos, como son los autónomos, micropymes, pymes y emprendedores, que carecen de conocimientos técnicos y equipos humanos para identificar, evaluar e implantar una nueva tecnología en su empresa es el objetivo principal de este proyecto.

 

Se ha tratado de un encuentro para técnicos del sector agroalimentario y empresas auxiliares en el que se han presentado casos de éxito regionales de sostenibilidad y digitalización. En concreto, se presentó la 'Guía de Buenas Prácticas en Economía Circular' para el sector agroalimentario desarrollada en el marco del proyecto Agro2Circular, que finaliza en marzo y que cuenta con un gran consorcio de más de 15 socios de la Región de Murcia, principalmente vinculados al sector agroalimentario y auxiliares. Este proyecto ha supuesto un retorno de cerca de cinco millones de euros para la Región de Murcia a través de fondos europeos desde 2021.

 

FREMM, a través de su Oficina Acelera PYME, está promoviendo sinergias estratégicas entre las empresas y los centros tecnológicos, facilitando el acceso a herramientas y recursos clave para su transformación digital y sostenible. Este encuentro refuerza el compromiso de ambas entidades por impulsar el crecimiento y la modernización del tejido empresarial murciano, promoviendo la adopción de soluciones innovadoras que garanticen su desarrollo a largo plazo.

 

Con esta colaboración, FREMM y CTNC continúan trabajando en la generación de oportunidades para las empresas de la Región, acercando el conocimiento y la tecnología a los sectores industriales y contribuyendo a la consolidación de un modelo empresarial más sostenible y digitalizado.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.