Martes, 09 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNHacer la ciencia atractiva para las niñas, el objetivo de la nueva iniciativa de la UCAM
  • Buscar

IGUALDAD

Hacer la ciencia atractiva para las niñas, el objetivo de la nueva iniciativa de la UCAM

Ha organizado una jornada en colaboración con el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente y la Asociación de la Divulgación Científica

Nuevo Digital Martes, 11 de Febrero de 2025

 

La Universidad Católica de Murcia (UCAM), en colaboración con CETENMA (el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente) y la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia (ADCMurcia), celebra este martes el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia con diversas actividades para fomentar el interés por las disciplinas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) y dar visibilidad a la labor de las investigadoras.

 

La jornada, desarrollada en el Campus de Los Jerónimos, cuenta con un ‘looping’ científico de CETENMA, donde diez investigadoras rotan en intervalos de 10 minutos para presentar sus trabajos y responder a las inquietudes de los 100 alumnos del Colegio Cipriano Galea de La Ñora. Esta dinámica busca despertar vocaciones científicas y fomentar la curiosidad de los participantes, quienes también visitarán diferentes laboratorios de la UCAM.

 

La Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, en colaboración con la Universidad, ofrece una charla en el Salón de Actos con la intervención online de la científica y emprendedora Ana Maiques, cofundadora de Neuroelectrics.

 

Maiques es una figura destacada en neurociencia aplicada a la tecnología y ha sido reconocida con diversos reconocimientos internacionales, como el Premio de la UE para Mujeres Innovadoras de la Comisión Europea, además de haber sido nominada como una de las emprendedoras españolas más influyentes de menos de 40 años en 2010, Mujer Innovadora Europea del Año en 2014, una de las mujeres más inspiradoras en la ciencia de Europa en 2014 y una de las 75 mujeres de referencia en España en 2016. Su trayectoria refleja su compromiso con la igualdad en ciencia e innovación.

 

En el marco de esta celebración, la investigadora Ana Belén Hernández Heredia, del grupo de investigación de la UCAM ‘REM’, participó este lunes en las actividades destinadas a inspirar vocaciones científicas en estudiantes, organizadas por Lyceum (Asociación de Mujeres Científicas de Murcia), contando su experiencia investigadora en el archivo general de Murcia dirigida a alumnos de Bachillerato. Asimismo, este martes ha visitado el Colegio de la Cruz en Totana, donde ha realizado experimentos didácticos con estudiantes de Educación Primaria para acercarlos al mundo de la investigación. Con estas iniciativas, la UCAM refuerza su compromiso con la promoción de la ciencia y la igualdad de oportunidades en el ámbito investigador.

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.