Visita en 2023 de Belén Esteban a la fábrica donde se elaboran sus gazpachos
El grupo francés Andros se ha hecho con una participación cualificada de la empresa alhameña Cool Vega Company, vinculada al grupo Perichán, y especializada en la elaboración de gazpachos, salmorejos, cremas vegetales y tomate rallado. Además de sus propias marcas: Vibs y Cultivalia, también elabora productos para la televisiva Belén Esteban (Los sabores de la Esteban), en una joint venture con Juver, y suministra marca blanca para Aldi y Dia, entre otras.
Hace ahora un año, Cool Vega hizo una ampliación de capital de 17,5 millones de euros, hasta alcanzar un capital suscrito de 24,9 millones. Precisamente poco después, el que había sido su director general, Antonio Molina, fue sustituido por Eduardo Bielsa, y unas semanas más tarde se produjo el nombramiento como directora general de la administradora única de la empresa desde 2015, Ana Lucía Méndez Raja, administradora única también de Frutas Perichán y consejera del Grupo Agrícola Perichán.
El grupo francés de alimentación Andros representa a una compañía familiar francesa especializada en el procesamiento de frutas y productos lácteos. Cuenta con más de 25 fábricas repartidas por todo el mundo y sus productos y marcas se comercializan en un centenar de países. El Grupo Andros España contaba hasta ahora con dos fábricas, una de ellas en La Serna de Iguña (Cantabria), especializada en la elaboración de yogures, y la otra en Granada, especializada en postres lácteos bajo la marca Dhul, además de elaborar también marcas blancas.
Esta semana también se conocía que Andros entraba como inversor en el capital de la empresa familiar catalana Pont, que produce los yogures Pastoret. Andros tomará el control ejecutivo de la empresa, en la que nombrará un nuevo consejero delegado.
En la Región de Murcia, Andros es también la propietaria desde 2014 de Productos Bionaturales Calasparra, Probicasa, que produce conservas vegetales bajo las marcas Biosol y Eurofruit.
Cool Vega Company, constituida en 2007, en sus primeros años para la denominación social de Refréscame de Forma Natural y Radio Bajo Guadalentín, emplea a cerca de 70 personas. Según sus cuentas, en 2023 facturó once millones de euros, un 17% más que el año anterior, y un beneficio de 175.000 euros, frente a unas pérdidas el año anterior de 217.000 euros.


