Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa deuda pública sube en 46.000 millones en un año y supera 1,62 billones de euros
  • Buscar

CUENTAS PÚBLICAS

La deuda pública sube en 46.000 millones en un año y supera 1,62 billones de euros

La Seguridad Social debe 126.000 millones (+8,6%) | Solo los ayuntamientos y entidades como Frob y Sareb logran reducir su deuda

Nuevo Digital Lunes, 17 de Febrero de 2025
Sede del Banco de EspañaSede del Banco de España

 

La deuda del conjunto de las administraciones públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) se situó al cierre de 2024 en 1,622 billones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 2,9% (46.000 millones). La ratio de deuda en relación al PIB nominal se situó en el 101,8% en el año 2024, con un descenso de 3,3 puntos porcentuales respecto a 2023 y de 22,4 pp desde el máximo registrado en marzo de 2021 (124,2% del PIB). Esto es debido al crecimiento del PIB registrado en los últimos años.

 

La deuda del Estado se situó en 1,474 billones de euros, con un incremento interanual del 4,2%, mientras que para las Otras Unidades de la Administración Central (Sareb, (Banco Financiero y de Ahorros, Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico y Frob) el saldo fue de 37.000 millones, lo que representa una disminución del 9% respecto al dato del año anterior. Por su parte, el saldo de deuda de Seguridad Social se situó en 126.000 millones, un 8,6% más que un año antes.


En cuanto a las administraciones territoriales, la deuda de las comunidades autónomas creció hasta los 336.000 millones en diciembre de 2024, con una variación interanual del 3,4%, mientras que la deuda de las corporaciones locales (ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consejos insulares) se situó en 23.000 de euros en este mes, lo que supone un 1,5% menos que el saldo registrado en diciembre de 2023.
 

[Img #7921]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.