
Naturgy, la antigua Gas Natural, cerró el año 2024 con un resultado neto de 1.901 millones de euros, un resultado ligeramente inferior (un 4,3% menos) respecto al año anterior, cuando la cifra alcanzó los 1.986 millones. La empresa que dirige Francisco Reynés como presidente ejecutivo, afirma que la cifra, aunque similar al año anterior, se ubica por primera vez por encima del resultado neto obtenido por Repsol.
La energética ha lanzado un nuevo Plan Estratégico 2025-2027 que eleva un 10% las inversiones, hasta 6.400 millones de euros, de las cuales el 75% se concentrarán en España. El programa de inversiones tendrá como destino principal las redes de distribución y las energías renovables. El beneficio neto medio esperado durante el periodo se situará alrededor de los 1.900 millones anuales.
El Consejo de Administración ha acordado actualizar la política de dividendos fijando el correspondiente a 2024 en 1,6 euros por acción y el nuevo Plan Estratégico contempla seguir actualizando la retribución al accionista hasta situarla en 1,9 euros por acción en 2027.
Por otro lado, la compañía propondrá a la Junta General de Accionistas lanzar una OPA voluntaria a un precio de 26,5 euros por acción hasta alcanzar el 10% del capital social. El objetivo de esta medida es recrecer el free float hasta un nivel adecuado, “que permita a Naturgy volver a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI, retornando al mercado las acciones compradas, con flexibilidad y sin un calendario determinado”.
El desembolso por la OPA rondaría los 2.400 millones de euros.