Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNLa responsabilidad ambiental de los directivos: de la basura a los ingresos
  • Buscar
Antonio Igualada

La responsabilidad ambiental de los directivos: de la basura a los ingresos

 

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, los directivos empresariales tienen la obligación ética y estratégica de integrar una gestión medioambiental efectiva en sus operaciones. No se trata solo de cumplir con regulaciones, sino de adoptar una mentalidad empresarial que transforme los residuos en oportunidades económicas.

 

La gestión ambiental no es una carga para las empresas, sino una inversión con retorno. Durante décadas, materiales como el cartón de embalaje, el plástico protector de mercancías y otros residuos industriales han sido considerados desechos. Sin embargo, la economía circular nos muestra que estos materiales pueden ser reciclados y reutilizados, generando ingresos adicionales y reduciendo costos operativos. Empresas pioneras han demostrado que vender cartón usado o plástico reciclado a industrias que los reutilizan puede representar una fuente significativa de ingresos.

 

[Img #7978]

 

Más allá del beneficio económico, las empresas que adoptan prácticas sostenibles mejoran su imagen corporativa y refuerzan su relación con clientes cada vez más exigentes en temas medioambientales. En una era donde la transparencia y la responsabilidad social pesan en la decisión de compra, ignorar la sostenibilidad puede traducirse en la pérdida de competitividad.

 

La clave está en un liderazgo comprometido. Los directivos deben fomentar una cultura empresarial donde la sostenibilidad sea parte del ADN corporativo. Esto implica establecer políticas de reciclaje, buscar proveedores que compartan valores ecológicos y promover la innovación en procesos que minimicen el desperdicio. Además, el aprovechamiento de energías renovables, como la solar o la eólica, permite reducir la dependencia de fuentes contaminantes y mejorar la eficiencia energética de las operaciones empresariales. En España, y particularmente en la Región de Murcia, existen proyectos exitosos de valorización de residuos para la generación de biogás y producción de energía limpia, demostrando que la combinación de reciclaje y energías renovables es una estrategia viable y rentable.

 

La gestión ambiental ya no es un lujo ni un costo extra, sino una responsabilidad ineludible y una oportunidad de negocio

No es suficiente con discursos bien intencionados. Se necesitan acciones concretas que transformen la forma en que las empresas operan. La gestión ambiental ya no es un lujo ni un costo extra, sino una responsabilidad ineludible y una oportunidad de negocio. Los directivos que comprendan esto no solo contribuirán a un planeta más sostenible, sino que también garantizarán la rentabilidad y el éxito de sus empresas en el largo plazo.

 

Como siempre, una buena gestión directiva se basa en la elección de colaboradores potentes que aporten valor a tu gestión, y en este caso un buen gestor de residuos no solo nos aportara un referencia medioambiental que refuerce nuestra estrategia comercial, sino que podrá aportar un recurso adicional a nuestra línea productiva.

 

Linkedin: Antonio Igualada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.