Lunes, 27 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNEl 23-F ya no es lo que era
  • Buscar
Francisco Martínez Ruiz

El 23-F ya no es lo que era

 

Hace un par de días se cumplieron nada menos que 44 años de la intentona golpista del 23-F, en 1981. Fue lunes a las 18:23. Las fuerzas de la Guardia Civil entraron por las calles de Fernanflor y por la de Zorrilla -frente al icónico restaurante Edelweiss-, y luego ya pasó lo que todos supongo hemos visto en la tele, hasta que la tele y la señal de RNE se cortó.

 

Durante mucho tiempo este incidente, el del 23-F, y toda la intrahistoria que lo rodeó antes, durante, y después dio para muchos artículos, especulaciones, libros y, en fin, una amplísima producción literaria y audiovisual de mayor, menor, o nula calidad.

 

Una vez concluido el juicio de Campamento (zona de Madrid donde se encontraba el acuartelamiento donde se celebró el juicio militar) el Gobierno de UCD recurrió las penas impuestas ante la jurisdicción civil, y el Tribunal Supremo las elevó. Todo esto, así, simplificado.

 

[Img #8021]

 

Desde entonces , como indicaba arriba, se ha escrito mucho -con varios años en blanco en espera del fallecimiento de algunos protagonistas- y en resumen la cuestión se circunscribía a lo siguiente: alcance y extensión de la trama civil previa; conversaciones en los días inmediatamente anteriores al golpe y el propio día entre S.M. el Rey y mandos militares; conocimiento de la intentona por parte de gobiernos extranjeros, incluido el Vaticano; conexión de los servicios secretos, el CESID entonces,  o de algunos de sus mandos, con la placenta del golpe; determinación de si eso -lo de Tejero- era el golpe, o si Tejero lo que había hecho era abortarlo, sin querer.

 

Y poco más, salvo algunas cuestiones de intentonas posteriores más cruentas, por ejemplo, la del 27-O, día de reflexión previo a las elecciones generales en las que arrasó el PSOE, o el asalto al Banco Central que ha tenido su propia serie. Igual que otras plataformas han producido series sobre esa jornada en algunos casos plagadas, como mínimo, de inexactitudes.

 

Y es normal que el 23-F ya no se recuerde con la impronta informativa con la que se rememoraba cada año. Primero, por el tiempo transcurrido. Segundo porque aquí ha pasado de todo y me van a ahorrar los lectores que sea más preciso. Hemos tenido toda la carta: entrantes, carnes, pescados, postres y vinos. De todo.

 

Pero lo que con mas gracia recuerdo, y por eso sé que el 23-F ha pasado a mejor vida es cuando, coincidiendo con las peripecias judiciales del yerno del Rey, un amigo me confesó tener la solución para todo este tremendo problema antes de que se complicara del todo:

 

Enviarlo a Qatar de seleccionador de balonmano, y que no volviera.

 

Eso sí, con una buena prima de fichaje.

 

Y no le faltaba razón. Asunto resuelto.

 

Linkedin: Francisco Martínez Ruiz

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.