Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAEl campo murciano pierde más de 5.000 explotaciones que pasan a los grandes propietarios
  • Buscar

ESTADÍSTICA

El campo murciano pierde más de 5.000 explotaciones que pasan a los grandes propietarios

Se reducen un 20,4% en tres años; la superficie utilizada un 6,4%

Salvador Moreno Miércoles, 26 de Febrero de 2025

 

El campo de la Región de Murcia registró en 2023 19.736 explotaciones agrarias, lo que son hasta 5.064 explotaciones agrarias menos que en 2020, esto es un 20,4% menos en tres años.

 

La superficie agrícola utilizada (SAU) también se reduce entre 2020 y 2023: exactamente 23.806 hectáreas, un 6,4% menos, hasta las 349.342 totales de 2023, según muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta reducción de la superficie utilizada se puede explicar por dos razones: la falta de agua y la cada vez más común venta de los terrenos para plantas solares.

 

Esta reducción tanto de número de explotaciones como de superficie agrícola utilizada coincide con el aumento del 18,8% en estos tres años de la superficie agrícola utilizada media por explotación, que es de 18,4 hectáreas, el tercer dato más alto de entre todas las comunidades de España.

 

Estos tres datos muestran principalmente que el campo murciano está cada vez en menos manos, ya que las explotaciones son cada vez menos, pero más grandes.

 

¿De quiénes son entonces estas explotaciones? Cada vez más de empresas grandes y fondos de inversión. De hecho, desciende tanto el número de agricultores individuales (personas físicas) como el de personas jurídicas, lo que muestra que los grandes propietarios están ganándole terreno tanto a personas físicas como a empresas locales.

 

Esto último se puede observar con mucha claridad con el siguiente dato: mientras que el número de personas jurídicas propietarias de explotaciones agrarias se reduce hasta un 16,8%, el de la superficie explotada que pertenece a este tipo de propietarios solo se reduce un 0,6%.

 

El conjunto del país redujo un 12,4% el número de explotaciones agrícolas en la encuesta de 2023 respecto al censo de 2020 y se situó en 784.141. Por su parte, la superficie agrícola utilizada fue de 23,5 millones de hectáreas, un 1,6% menos.

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.