Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASAválam facilitó la financiación de más de 50 M€ a pymes y autónomos de la Región en 2024
  • Buscar

EMPRENDIMIENTO

Aválam facilitó la financiación de más de 50 M€ a pymes y autónomos de la Región en 2024

Formalizó 398 avales en todo el año

Nuevo Digital Miércoles, 26 de Febrero de 2025
Luis Martínez de Salas, director de AválamLuis Martínez de Salas, director de Aválam

 

Aválam, la sociedad de garantía recíproca (SGR), facilitó a lo largo de 2024 financiación por valor de más de 50 millones de euros a pymes y autónomos de toda la Región de Murcia a través de 398 avales formalizados.

 

De este importe, el 72% (36 millones de euros) estuvo destinado a inversión, mientras que un 23% (11 millones de euros) fue para circulante. Por su parte, el restante se concedió en avales técnicos.

 

El director general de la entidad, Luis Martínez de Salas, ha destacado el crecimiento de Aválam a lo largo de los años. “Las sociedades de garantía queremos seguir ayudando a las pymes y autónomos con todo tipo de facilidades para poder tener al alcance la mejor financiación”, declaró.

 

Hasta el 65% de los receptores de crédito tienen entre 1 y 10 trabajadores, el 20% tiene entre 11 y 25, el 9% tiene entre 26 y 50 empleados y el 6% más de 50.

  

Por áreas de actividad, el sector servicios es el que más número de avales solicitó. En concreto, de todos los otorgados un 38% corresponde a esta área, mientras que el 25% van a parar a el comercio, el 20% la industria, el 11% a la construcción y el 6% al sector primario. 

 

Si tenemos en cuenta el importe de estos avales, los resultados cambian, pasando a ser el comercio el que más recibe el apoyo de Aválam, con un 31% de total, seguido de los servicios (28%), la industria (24%), el sector primario (11%) y la construcción (6%).

 

178 empresas beneficiadas a través de las líneas ICREF

Una de las medidas que más éxito tuvo el pasado año fueron las líneas ICREF. Durante el ejercicio 2024 la línea ‘+Agro’ financió 27 proyectos por importe de 7 millones de euros, mientras que la línea ‘Financia-100’ apoyó 151 iniciativas por 23 millones de euros. 

 

Por resultados, la tercera vía de financiación más demandada fue la línea ‘Aquisgrán’, que concedió cerca de 6 millones de euros.

 

En total, las 18 sociedades de garantía recíproca de España inyectaron 2.680 millones de euros, lo que es un 4% más que el año anterior, gracias a los casi 23.300 avales formalizados. Estas cifras ya benefician a 181.000 pymes, autónomos y emprendedores, que mantienen activos créditos y préstamos por valor de 7.930 millones de euros.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.