
Los consejeros de Hacienda de las comunidades gobernadas por el Partido Popular, entre ellos el murciano Luis Alberto Marín, han abandonado la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que estaba convocado en el Ministerio. Rechazan la propuesta de la ministra María Jesús Montero de perdonar 83.000 millones de euros de las regiones con el Estado, a través del Fondo de Liquidez Autonómica.
Consideran que esta propuesta, surgida tras una negociación entre el PSOE y Esquerra Republicana "es un teatrillo".
Al inicio de la reunión, el consejero gallego de Hacienda y vicepresidente del Consejo, Miguel Corgos, leyó un comunicado elaborado horas antes por las comunidades populares. En él decían que la reunión era un “engaño” y abandonaron la sala sin oír siquiera la propuesta que les iba a plantear Montero.
En el comunicado se criticaba también que la ministra de Hacienda quisiera plantear en el Consejo el impuesto a la banca y, en cambio, no se hubiese incluido en el orden del día el debate sobre la financiación autonómica. A juicio de estos consejeros, el orden del día lo había elaborado ERC.
Las palabras de Corgos fueron ratificadas por todos los consejeros del PP, y de forma especial por las titulares de Hacienda de Madrid, Rocío Albert, y Andalucía, Carolina España. Esta última, además, recordó que cuando Montero era consejera de Hacienda en Andalucía siempre decía que "la condonación o la reestructuración de la deuda no podía sustituir el debate" de la financiación autonómica.
"No vamos a ser cómplices, no vamos a blanquear el acuerdo", subrayó Rocío Albert en referencia a los pactos entre el PSOE y ERC para que los independentistas aprueben el Presupuesto del Estado para 2025.
A modo de conclusión, las comunidades del PP reclamaron al Gobierno que "vuelva al respeto y la lealtad institucional" entre administraciones y que frene el camino “hacia la independencia fiscal" que reclama Cataluña.
La reunión del pleno del Consejo de Política Fiscal y Financiera duró apenas media hora. Tras el abandono de los consejeros del PP solo se quedaron presentes los representantes de Castilla-La Mancha, Cataluña y Asturias.