
Los representantes de los grupos de Acción Local de la provincia de Málaga y de la Región de Murcia se reunieron hoy en la consejería de Agricultura para potenciar las iniciativas que fomenten el desarrollo rural.
La consejera Sara Rubira animó a los integrantes a “redoblar el trabajo, porque en nuestra mano está lograr que estos lugares sean zonas más atractivas y que den herramientas a los vecinos para establecerse y garantizar un futuro digno para sus familias”.
Los grupos de Acción Local “nos permiten avanzar en la modernización de la infraestructura agrícola, la dinamización de actividades sostenibles y el fortalecimiento de la identidad cultural, así como del tejido productivo y social de nuestras comarcas, la erradicación de las desigualdades históricas entre las zonas rurales y las metrópolis más pobladas o la puesta en valor de los recursos naturales y en la conservación de la biodiversidad”, explicó la consejera.
En la Región de Murcia, los grupos de Acción Local se constituyeron hace más de 30 años, tiempo en el que han desarrollado 1.743 proyectos que han permitido generar 988 empleos y consolidar más de 2.290 puestos de trabajo, con una inversión de 122 millones de euros.
Rubira expresó el compromiso del Gobierno regional para seguir avanzando, y reconoció el esfuerzo de todos aquellos que conforman los grupos “para poner sobre la mesa nuevas acciones”.
Las acciones de los cinco grupos se enmarcan en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y cuentan con 12 millones de euros, que están cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en un 60%, la Comunidad Autónoma (28%) y el Estado (12%).