
El presidente norteamericano Donald Trump vuelve a abrir la boca en Estados Unidos y sus palabras generan incertidumbre desde el primer momento.
Durante la pasada madrugada, Trump confirmaba la entrada en vigor de aranceles de un 25% a los productos de México y Canadá. Este anuncio ya se está cobrando sus primeras víctimas en España, especialmente entre las cotizadas con intereses en México.
Este es el caso del BBVA, cuya presencia en México le aporta casi la mitad de su beneficio. En el año 2024, los beneficios en el país superaron los 4.900 millones de euros. Su cotización en Bolsa, las acciones de la entidad habían perdido a las 12.30 horas de hoy cerca de un 5%.
Otro porcentaje similar se dejan las acciones del Santander, cuya actividad en México le reportó el pasado año por encima de los 1.300 millones de euros.
Otra compañía española con fuertes caídas hoy en Bolsa es ArcelorMittal, que se deja un 3,7%.
El conjunto del Ibex 35, que este lunes cerraba en 13.373 puntos, un máximo desde 2008, pierde en torno a un 2,3% y podría cerrar la jornada por debajo de los 13.000 puntos.
La situación de la Bolsa española no es única y también ceden el alemán DAX, el londinense FTSE, el francés CAC y el suizo SMI, al igual que corre con el resto de mercados europeos.