Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADDos de cada tres personas ‘logran’ no discutir sobre política por WhatsApp
  • Buscar

INVESTIGACIONES

Dos de cada tres personas ‘logran’ no discutir sobre política por WhatsApp

El Cemop-Panel de la Universidad de Murcia ha realizado un estudio sobre este tema a más de 1.000 personas

Salvador Moreno Martes, 04 de Marzo de 2025

 

La polarización es un concepto que está a la orden del día y que ocupa mucho espacio en los medios de comunicación.

 

Este fenómeno, que en su dimensión social se le conoce como polarización afectiva (enfrentamiento social entre ciudadanos que no forman parte del poder político, pero se rechazan por la diferencia de ideas), se interrelaciona en muchas ocasiones con las redes sociales, y una de ellas es WhatsApp.

 

Justamente, por la preocupación por este fenómeno, el Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop), con su herramienta de cuestionarios autoadministrados a través de internet, el Cemop-Panel, ha estudiado a través de encuesta el tratamiento de temas políticos a través de WhatsApp.

 

Cuando los 1.187 entrevistados son preguntados por el uso de WhatsApp para conversar sobre política, apenas el 38% lo confirma, lo que de algún modo muestra que la gran mayoría de los entrevistados, el 62% (casi dos de cada tres individuos), no conversa sobre política en WhatsApp, rechazando de hecho la posibilidad.

 

No obstante, la investigación del Cemop estudia además directamente los grupos concretos en los que se conversa sobre política. En ellos, los temas políticos ‘estrella’ fueron la DANA (en el 21% de los casos), las críticas al Gobierno de España y/o a Pedro Sánchez (13,7%) y temas municipales y autonómicos (8,8%).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.