Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURALos cítricos se quedan en los árboles y las hortalizas en los bancales
  • Buscar

EPISODIO DE TORMENTAS

Los cítricos se quedan en los árboles y las hortalizas en los bancales

Los productores de secano, almendricultores y olivareros, ya vaticinan un año en positivo tras las pérdidas de los últimos años

F. ABAD Viernes, 07 de Marzo de 2025
Campo de cultivo anegado por las lluviasCampo de cultivo anegado por las lluvias


Tras una semana de lluvias, los agricultores hacen una valoración agridulce de la acumulación de agua en el campo. Si bien los productores de secano aplauden las precipitaciones que han venido a poner fin a meses consecutivos de sequía, especialmente para árboles como almendros y olivos, e incluso para el cereal más resistente a la humedad, los propietarios de cítricos están comprobando cómo en muchos casos es imposible acceder a los bancales para continuar la recolección.


Para la fruta de hueso los beneficios también son cuantiosos tras la floración y comienzo de engorde el fruto. En cambio, para las hortalizas, los campos anegados no solo impiden su recogida sino que provoca podredumbre en la planta y multiplica el riesgo de aparición de hongos en las plantas aún no maduras que podrían recolectarse una vez seco el terreno.


Como bien saben en el campo: no siempre llueve a gusto de todos.

 

Las organizaciones agrarias, productores y exportadores ya están avisando a sus mercados de que se ha reducido la oferta disponible de hortalizas y cítricos en áreas como Murcia y Valencia. De hecho, los contratos con la distribución se están cumpliendo con los productos almacenados, pero estas naves se están quedando sin existencias y peligran los próximos compromisos de entrega.


En el aspecto de los perjuicios, la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos, Coag, ha adelantado que el volumen de pérdidas en el campo murciano puede alcanzar los diez millones de euros, aunque no explica si esta cantidad se limita al producto o suma también daños en infraestructuras agrícolas y caminos rurales.


Entre estas infraestructuras se encontrarían motores de riesgo y tuberías de distribución. Lo que sí incluyen son los daños invernaderos en el Noroeste regional, y de forma especial mencionan plantones, ornamentales y de flor fresca que se han perdido.


En el otro extremo están almendricultores y olivareros, que agradecen estas lluvias y ya confían en cerrar la próxima campaña en números positivos tras las importantes pérdidas de los últimos años.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.