Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNHasta 2,1 M€ para que el SEF forme a más de 6.000 personas
  • Buscar

EMPLEO

Hasta 2,1 M€ para que el SEF forme a más de 6.000 personas

Las entidades de formación interesadas en impartir las acciones formativas tienen de plazo para solicitarlas desde el lunes 10 hasta el 31 de marzo

NUEVO DIGITAL Viernes, 07 de Marzo de 2025
Curso de soldadura impartido con ayudas del SEFCurso de soldadura impartido con ayudas del SEF

 

La consejería de Empresa, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), lanza una nueva convocatoria de ayudas de más de 2,1 millones de euros para que entidades acreditadas ofrezcan formación a más de 6.000 personas desempleadas, especialmente, a aquellas que se encuentran más alejadas del mercado laboral como las personas en situación de vulnerabilidad o con baja cualificación. El objetivo es que adquieran competencias y habilidades profesionales que mejoren su inserción laboral. 

 

La convocatoria permitirá al SEF impulsar alrededor de 410 proyectos formativos gratuitos para ofrecer formación flexible y ajustada a los requerimientos del mercado laboral, por lo que se tendrá especialmente en cuenta aquellas formaciones vinculadas a sectores emergentes como la economía verde, la transición digital, la economía del cuidado o la innovación social. También se valorarán los proyectos que aborden temas innovadores o que aporten metodologías y recursos no desarrollados o implementados anteriormente. 

 

El SEF también busca fortalecer con esta convocatoria el espíritu emprendedor de las personas desempleadas, con lo que estas subvenciones también servirán para financiar proyectos formativos específicos que aborden contenidos útiles para la puesta en marcha de una empresa o su posterior consolidación. 

 
Por lo que respecta a colectivos de difícil inserción laboral como personas con baja cualificación o en situación de vulnerabilidad, el SEF valorará los proyectos de formación que incluyan actuaciones de acompañamiento personalizado, tanto individual como grupal, que refuercen la atención a estos colectivos con tutorías, seminarios o jornadas.

 

Asimismo, contempla la puesta en marcha de acciones complementarias de carácter transversal en varias familias profesionales, en los ámbitos de competencias básicas para la empleabilidad como pueden ser las relacionadas con la ofimática y las nuevas tecnologías, el emprendimiento y las habilidades de gestión, así como las competencias en idiomas y transición ecológica, entre otras. 

 

Las entidades de formación interesadas en impartir estas acciones formativas del SEF tienen de plazo desde el lunes 10 hasta el 31 de marzo, para solicitarlo.

 

Además, el SEF suma  a esta convocatoria de ayudas a la formación una línea de becas y ayudas al alumnado para facilitar su asistencia a las actividades formativas, a la que este año destina 1,5 millones de euros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.