
La Asociación Española de Consumidores ha publicado una encuesta a consumidoras con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
De los resultados de esta encuesta se obtienen datos demoledores como que el 87% de las mujeres encuestadas se ha sentido discriminada en alguna ocasión como consumidora, siendo la cosmética y la higiene personal el sector donde en mayor grado se ha visto dicha distinción negativa.
Además, en la compra de vehículos también se observa esta discriminación con un trato diferenciado para las mujeres con respecto a los hombres.
En el comercio y en la compra en supermercados también han visto cierta discriminación en alguna ocasión por el hecho de ser mujeres.
Además, el 81% de las entrevistadas ha señalado que los servicios que ofrece el mercado no toman en cuenta las necesidades de las mujeres.
Un capítulo donde mayor discriminación se observa por parte de las mujeres es el de la publicidad. Y es que a pesar de lo que se ha avanzado en los últimos años en este asunto, hasta el 92% de las mujeres no se siente representada por la imagen que trata de transmitir la publicidad.
Cuando se pregunta qué acciones se deberían realizar por parte de las asociaciones de consumidores, las mujeres piden que se denuncie a las empresas que las discriminen. En segundo lugar, se demandan mayor número de campañas de información con carácter específico para evitar estas desigualdades, seguida de intensificar la formación de las mujeres consumidoras y usuarias. Además, se pide que haya mayor implicación en cuanto a la realización de estudios y la creación de mesas de trabajo con empresas para mejorar esta situación.