
Los precios mundiales del café, en febrero, se han vuelto a situar en niveles máximos. Subieron un 14,3% respecto a enero y un 94,6% sobre febrero de 2024. Los datos de la Organización Mundial del Café (ICO) marcan el precio en origen en 7,2 euros por kilogramo (3,26 la libra), el más alto desde marzo de 1977.
Durante determinados días de febrero el precio descendió porque algunos comerciantes liquidaron sus inversiones debido al aumento de los costes operativos y las condiciones más estrictas para los contratos futuros de café arábica con vencimiento en marzo de 2027. La menor confianza de los consumidores en Estados Unidos y la Unión Europea ha influido, según las últimas encuestas.
Esta organización mundial señala factores como las dificultades de liquidez, la necesidad de más créditos comerciales y la incertidumbre por el aumento de aranceles de EE UU. Las estimaciones preliminares de 2024-2025 para la cosecha de Vietnam alivian preocupaciones sobre la oferta, y se esperan buenas condiciones meteorológicas con La Niña, lo que podría reducir la presión sobre los precios.
Más café africano y menos sudamericano y asiático
Por regiones, las exportaciones de Sudamérica han disminuido en enero el 4,2% anual (357.000 toneladas, 5,18 millones de sacos), las de Asia y Oceanía han bajado el 31,9%, las de África han crecido el 7,1% (1,1 millones) y las de México y Centroamérica han subido el 10,9%.
Si bien el consumo de café en España apenas se ha visto afectado, sí se aprecia en los precios. No obstante, las subidas de su coste en los lineales y en el café en la barra de un bar aún no han reflejado todo el encarecimiento. La subida en el último año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, ha rondado el 7%.