
La cadena de supermercados Mercadona alcanzó en 2024 los 38.800 millones de euros en ventas, un 9% más que el año anterior y obtuvo un beneficio de 1.384 millones, un 37% más que en 2023. De este beneficio, 80 millones de euros son fruto de la gestión realizada en su tesorería. Del resto, 1.109 millones (un 80%) se reinvierten en la compañía y, el resto, 275 millones (un 20%) en dividendos.
El presidente y máximo accionista de Mercadona, Juan Roig, destacó esta mañana durante la presentación de resultados en la sede central en la localidad valenciana de Paterna, que estos números se han alcanzado pese a la fuerte competencia que se está registrando en el sector, tanto en la apertura de establecimientos como en el ajuste de precios para atraer al consumidor.
"Ha sido un año espectacular para Mercadona", dijo Roig, quien también atribuyó estos resultados a la buena marcha de la economía en general que atraviesan los dos países en los que está implantado -España y Portugal- y el creciente número de visitantes que aporta el turismo.
Mercadona tiene 1.614 supermercados en España y 60 en Portugal, y una plantilla de 110.000 trabajadores.
En 2024, Mercadona ha obtenido su mejor dato histórico de rentabilidad, un 3,9% de beneficio neto sobre venta neta, resultado de una inversión sostenida en el tiempo, 1.045 millones en estos doce meses, que está reportando grandes mejoras de gestión, productividad y eficiencia en la compañía. Como resultado, se ha elevado su beneficio compartido a 2.800 millones de euros, que se han compartido, entre otras, de la siguiente forma: 700 millones con la plantilla y 716 millones en impuestos, de los que 506 corresponden al Impuesto sobre Beneficios, con un tipo impositivo efectivo del 25%.
La compañía prevé invertir más de 1.000 millones de euros y crear más de 1.000 puestos de trabajo en 2025. Asimismo, sus previsiones contemplan un incremento del 3,5 % de sus ventas, hasta alcanzar los 40.100 millones de euros, y la consolidación de un beneficio similar al del último ejercicio.