Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAAnecoop marca un récord: crece un 11,6% en ventas y un 13,7% en volumen
  • Buscar

RESULTADOS

Anecoop marca un récord: crece un 11,6% en ventas y un 13,7% en volumen

La cooperativa supera los 945 millones de facturación y las 740.000 toneladas comercializadas

Nuevo Digital Viernes, 14 de Marzo de 2025
Joan Mir, director general de Anecoop, y Alejandro Monzón, presidente de la cooperativaJoan Mir, director general de Anecoop, y Alejandro Monzón, presidente de la cooperativa


La cooperativa agraria Anecoop incrementó el pasado año su cifra de negocio un 11,6% alcanzando una cifra récord de 945 millones de euros. En cuanto a volumen comercializado, se han superado las 740.000 toneladas, un 13,7% más que en la campaña 2022-2023.

 

La campaña 2023-2024 también supone un récord en la facturación combinada de todas las empresas que forman el Grupo Anecoop, alcanzando los 1.126 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 12,5% respecto a la campaña anterior para un volumen comercializado que se sitúa por encima de 1.100.000 toneladas. 


Con este balance, la cooperativa agroalimentaria afianza su posicionamiento como primera firma española en la comercialización de frutas y hortalizas e incrementa la cuota nacional de exportación al 5,04%. 


Consolidada como una de las mayores empresas internacionales de distribución de cítricos, hortalizas, frutas no cítricas y vinos, cuenta con 61 socios de 13 provincias españolas (Valencia, Murcia, Almería, Sevilla, Castellón, Huelva, Alicante, Cádiz, Ciudad Real, Segovia, Valladolid, Navarra y Lleida) y representa a más de 20.000 agricultores. En 2023-2024 el precio medio de liquidación a sus socios se ha incrementado un 1%, pese a haber disminuido un 3% los precios medios de venta durante la campaña. Según el director general de Anecoop, Joan Mir, “este crecimiento ha sido posible gracias a una serie de mejoras en la gestión que hemos implementado, entre las que destacan la reorganización del Departamento de Logística, una mayor digitalización, la racionalización de algunos procesos y una reducción de gastos”.

 

 

Durante el último año, Anecoop ha comercializado 265.155 toneladas de cítricos, cifra que supone un crecimiento del 5,53% respecto a la campaña anterior. El grupo de frutas es el que presenta los mejores resultados, tanto en volumen, con 277.996 toneladas (+35,41%), como en facturación, superando los 346 millones de euros (+31,85%). 


La 2023-2024 ha sido también una buena campaña para el kaki y se ha recuperado el volumen en melón y sandía. Asimismo, se ha registrado por segundo año un crecimiento importante en cifra de fruta de hueso, mejorando la oferta y superando las 50.000 toneladas comercializadas y el volumen de frutos rojos ha experimentado un ascenso cercano al 50%. Crecimientos también en hortalizas, un 5,52% en volumen y un 4,33% en facturación, alcanzando las 177.855 toneladas y los 285 millones de euros.


En cuanto a los productos ecológicos, el incremento fue a dos dígitos, alcanzando las 31.783 toneladas comercializadas. En productos de V Gama y elaborados se ha alcanzado una facturación superior a los 6 millones de euros. Por otra parte, las filiales de flores del Grupo en Francia, Floren’Sud y Alma Bouquets, han superado los 20 millones de euros de facturación, correspondiendo el 10% de esta cifra al producto suministrado por los socios de Anecoop en España que producen flor cortada, cuyo volumen se ha situado por encima de los 6.500.000 tallos. 
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.