
La consejería de Empleo, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), ha publicado hoy seis líneas de ayudas por valor de 4,6 millones de euros para incentivar la contratación indefinida de personas en desempleo de difícil inserción laboral.
De esta manera, empresas y autónomos podrán solicitar a partir de este miércoles subvenciones de entre 4.000 a 15.750 euros por realizar un contrato indefinido a determinados colectivos de desempleados como los jóvenes, las mujeres o los parados de larga duración.
También pueden optar a esta subvención las empresas que conviertan un contrato formativo temporal en indefinido. La mayor o menor cuantía de la subvención a la contratación indefinida, a las que desde el año pasado también pueden optar las empresas de más de 250 empleados, depende de diversos factores, como el tipo de jornada (parcial o completa), el colectivo al que pertenezca la persona contratada o el tipo de empresa que realice la contratación.
Por ejemplo, si se contrata a un joven menor de 30 años, uno de los colectivos prioritarios de estas subvenciones, la cuantía máxima de esta ayuda podría alcanzar los 12.450 euros si la persona contratada es una mujer.
El SEF concedió a lo largo de 2024 un total de 668 ayudas para la contratación indefinida a empresas y autónomos de la Región, que propiciaron la inserción laboral de 356 mujeres y 312 hombres. De estas 668 ayudas, 85 sirvieron para hacer indefinidos a empleados que estaban en plantilla con un contrato formativo.