Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADHimoinsa aporta más de 250.000 euros para drenajes en la autovía del Mar Menor
  • Buscar

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

Himoinsa aporta más de 250.000 euros para drenajes en la autovía del Mar Menor

Las obras, pagadas en colaboración con la Comunidad Autónoma, evitará los encharcamientos en una vía usada por 10,5 millones de vehículos al año

Nuevo Digital Martes, 18 de Marzo de 2025
El consejero García Montoro y el alcalde de San Javier durante la visita a las obrasEl consejero García Montoro y el alcalde de San Javier durante la visita a las obras

 

La consejería de Fomento y la empresa Himoinsa han afrontado obras para la instalación de nuevos drenajes en la autovía del Mar Menor, que une la A-30 con la AP-7. El objetivo es frente a episodios de intensas precipitaciones.

 

Así lo ha explicado el consejero Jorge García Montoro durante la visita a la obra, junto con el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo. Esta actuación beneficiará a más de 10,5 millones de usuarios que anualmente transitan por la autovía del Mar Menor.


La actuación está dividida en dos fases para minimizar la afectación al tráfico y supone una inversión total de 1,8 millones de euros, que se financiará a través de un modelo de colaboración público-privada entre la Comunidad Autónoma y la empresa de San Javier Himoinsa, especializada en la fabricación de generadores eléctricos. La primera fase cuenta con una inversión de 633.497 euros, el 60% financiado por la Administración regional y el 40% restante por la empresa.


Marcos de drenaje


Los trabajos han comenzado en los puntos kilométricos 22 y 24, donde se va a instalar una batería de cuatro marcos de drenaje de 2 por 1,5 metros que multiplicará por cuatro la capacidad de drenaje en uno de los principales puntos de llegada de escorrentía superficial procedente del entorno urbano de San Cayetano.


También se van a adecuar las pendientes de las cunetas donde se vierte el agua de lluvia; acondicionar la vía de servicio de la margen derecha y se va a ejecutar una nueva rasante con firme de hormigón para mejorar su capacidad de desagüe y evitar efectos erosivos. 


Una vez concluida esta primera fase de la obra, que tiene un plazo de ejecución de tres meses, se contratará y ejecutará la segunda fase.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.