
La consultora The Source Tagging Company (STC) ha publicado su IV Estudio sobre los productos más robados en los supermercados españoles.
El liderato se lo lleva el aceite de oliva, que ocupa la primera posición en doce de las comunidades autónomas españolas, entre ellas la Región de Murcia. La segunda posición son las bebidas alcohólicas como el Whisky o la Ginebra y cierra el pódium el vino. Hasta hace apenas unos años el aceite no ocupaba esos 'destacados lugares'
Son resultados que no por esperados son menos sorprendentes, pues el aceite de oliva, que apenas aparecía en el listado del 2023, hizo su aparición estelar colocándose el segundo puesto el año pasado y este año se sitúa como líder en hurto en la gran mayoría de comunidades españolas.
STC ha elaborado un segundo mapa con los productos con mayor incremento de robos. En el segundo, el café y el chocolate arrasan por casi toda España y también aparecen las cremas y aceites solares en algunas zonas costeras
Salvador Cañones, socio director de STC afirma “cada año observamos que los productos más hurtados no son de primera necesidad, sino que siempre son productos de un precio elevado. No desaparece el arroz o la pasta o ni siquiera el jamón barato, sino el ibérico. Con estos datos, podríamos estar de acuerdo en que el “hurto famélico, aunque existe, no es relevante".