
La Región de Murcia cuenta ya con una herramienta, única en España y pionera en Europa, capaz de evaluar y pronosticar la calidad del aire en cada uno de sus 45 municipios con hasta 24 horas de antelación. El Índice de Calidad del Aire Municipal (ICAM) representa la calidad del aire en cada municipio, en tiempo real y de forma totalmente independiente de la zona de calidad del aire a la que pertenezca y de su estación de calidad del aire de referencia.
La herramienta, desarrollada a solicitud del Gobierno regional por el Grupo de Modelización Atmosférica Regional de la UMU, permite facilitar al ciudadano, a otras administraciones y a órganos competentes, de manera clara y comprensible, una información ambiental clave para la protección de salud y de la calidad del aire,
Esta aplicación, que es única en España y una de las más avanzadas en Europa, usa los datos de la red de estaciones de la Comunidad y otros sistemas meteorológicos, y se les aplican los últimos avances en modelización, análisis de datos y técnicas de inteligencia artificial.
Los datos se pueden consultar ya en la página web de la Red de Calidad del Aire y hacen referencia a los valores de ozono, dióxido de nitrógeno y azufre, así como a las partículas PM10 y PM2.5.
Predicción con 24 horas de antelación
El fin es facilitar a las administraciones datos con antelación para que puedan adoptar medidas de información, prevención y contingencia, así como garantizar una comunicación eficaz y temprana a los ciudadanos.
La Inteligencia Artificial y herramientas como los algoritmos de ‘bosques aleatorios’ han sido útiles para refinar y personalizar la estimación de la calidad del aire, teniendo en cuenta factores específicos como intrusiones de polvo sahariano o eventos meteorológicos adversos.
El ICAM cubre los 45 municipios, pero cuenta con 49 zonas, ya que Lorca se ha dividido en tres áreas y Murcia en dos. En Cartagena también se ha zonificado específicamente el área del Valle de Escombreras.