Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNContar la tesis en tres minutos, el concurso en la UPCT que termina con premio
  • Buscar

QUINTA EDICIÓN

Contar la tesis en tres minutos, el concurso en la UPCT que termina con premio

La ganadora de esta competición que se celebra en muchas universidades del mundo ha sido Clara Cubillas por la exposición de ‘Hoteles e Industria 4.0’, la que le ha servido para obtener el cheque de 800 euros

Nuevo Digital Martes, 25 de Marzo de 2025

 

La investigadora predoctoral del programa de Ciencias Económicas Empresariales y Jurídicas, Clara Cubillas Para, ha ganado el primer premio de la quinta edición del concurso Tesis en 3 Minutos, celebrado este martes en la UPCT, por la exposición de ‘Hoteles e Industria 4.0: Renovarse o estancarse’.

 

El segundo premio ha recaído en Nieves García Lorca, doctoranda del programa TAIDA, por su intervención ‘Nada se pierde, todo se transforma: la nueva vida de los subproductos agrícolas’.

 

Irene Ollio, también de TAIDA, ha logrado el tercer premio con ‘Uso de biofertilizantes microbianos para sustituir fertilizantes minerales y promover una agricultura sostenible’.

 

Los premiados han recibido 800, 600 y 400 euros respectivamente.

 

En este formato internacional de ‘Three Minute Thesis (3MT®)’ han competido 17 doctorandos de siete programas de Doctorado de la UPCT. Todos ellos han presentado su tesis doctoral en 180 segundos de una forma divulgativa y amena, a la vez que clara, concisa y atractiva, para que el gran público la entienda. 

El jurado compuesto por cinco miembros ha valorado la presentación, el discurso, el tema de investigación y su importancia, resaltando lo reñido que ha estado esta anualidad.

 

Roque Torres, vicerrector de Investigación de la UPCT, ha resaltado la importancia para que los futuros doctores aprendan a divulgar los contenidos de su tesis doctoral y mostrar a la sociedad el trabajo científico que desarrollan.

 

El director de la Escuela Internacional de Doctorado (EINDOC), el catedrático Francisco Artés, ha destacado la calidad de los trabajos que han competido en esta edición y ha mostrado su satisfacción por excelente manera que han mostrado los doctorandos de diseminarlos ante una audiencia diversa.

 

Este concurso nació en la universidad australiana de Queensland en 2008. Desde entonces se han extendido a numerosas universidades de todo el mundo. 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.