Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAEl INE ratifica que la Región empeora los riesgos de pobreza y exclusión social
  • Buscar

ESTUDIO COMPARATIVO

El INE ratifica que la Región empeora los riesgos de pobreza y exclusión social

El índice Arope sitúa al 32,4% de la población regional en un estado de escasez para mantener una condición de vida digna

F. A. Miércoles, 26 de Marzo de 2025
Colas en el comedor social de Jesús Abandonado en MurciaColas en el comedor social de Jesús Abandonado en Murcia


En 2023, el 30,5% de la población regional se encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social. En 2024 ese porcentaje subió al 32,4%. Estos son los datos que hoy confirma como definitivos el Instituto Nacional de Estadística y hacen referencia a la Encuesta de Condiciones de Vida basados en el índice Arope, un método armonizado en la Unión Europea que combina elementos como son la renta, las posibilidades de consumo y el empleo.


Al contrario de lo que ocurre en la Región de Murcia, el riesgo de pobreza en el conjunto de España bajó del 26,5% en 2023 al 25,8% en 2024.

 

La tasa en la Región es de las más altas de España, solo superada por Andalucía (35,6%, un punto menos que un año antes) y Castilla-La Mancha (34,2%, y sube desde el 31,7% de un año antes), y con el mismo porcentaje de Extremadura (32,4%, cuatro décimas menos que en 2023).

 

En el lado contrario, País Vasco (14,8%), Baleares (16,2%) y Navarra (18,3%) presentaron las tasas de riesgo de pobreza o exclusión social más bajas.


De modo general y en el conjunto del país, el 9,1% de la población manifiesta que llega a fin de mes con “mucha dificultad” en 2024. Este porcentaje fue 0,2 puntos inferior al registrado el año anterior.


Por su parte, el 35,8% no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos, frente al 37,1% del año 2023; y el 33,4% de la población no se puede permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año. Este porcentaje fue 0,3 puntos superior al registrado en 2023. 


El ingreso medio por persona alcanzó los 14.807 euros en 2023, cifra un 5,1% superior a la registrada el año precedente. Estos ingresos medios corresponden al año anterior a la entrevista; por lo tanto, a 2023. Ese año, la renta media de cada murciano fue de 11.967 euros (+ 5,7% sobre 2022).
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.