Martes, 16 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAEl poder adquisitivo de los murcianos ya está en los niveles previos a la pandemia
  • Buscar

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL

El poder adquisitivo de los murcianos ya está en los niveles previos a la pandemia

El aumento salarial del 5,5% del año pasado ha mejorado la capacidad económica de los trabajadores, aunque siguen con los sueldos más bajos del país

Salvador Moreno Jueves, 27 de Marzo de 2025

 

La subida de un 5,5% de los salarios en la Región de Murcia el año pasado posiciona a los murcianos con un poder adquisitivo similar al de los niveles de 2019, el año previo a la pandemia.

 

Esta situación de recuperación de la capacidad económica de los trabajadores de la Región de Murcia todavía no se refleja en el conjunto del país, según el informe de coyuntura económica del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia (CES).

 

Los aumentos de los costes salariales en la Región son incluso de mayor calado que en los convenios colectivos firmados. El crecimiento de este coste es semejante al del coste laboral total y ambos, a su vez, parecidos a los que resultan en términos de hora efectiva de trabajo puesto que la duración de la jornada desciende mínimamente.

 

No obstante, esto no quiere decir que la Región esté en la mejor posición en cuanto a índices salariales, de hecho es más bien al contrario. La Región de Murcia sigue en la cola de los costes laborales y salariales de entre todas las comunidades.

 

A pesar del importante aumento el coste laboral por trabajador y mes se sitúa entre los más bajos de España, hasta un 10% por debajo de la media. La misma proporción se da en el coste salarial, que a final de 2024 fue de 2.183 euros/mes en la Región y 2.442 en el conjunto de España, un 11% más.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.