
García Carrión, la empresa vinícola y de zumos con sede en Jumilla, recibirá una subvención de hasta 8,48 millones de euros para descarbonizar su producción.
Esta ayuda, procedente del ministerio de Industria, la realiza con el objetivo de reducir la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera en la producción industrial española.
La entidad jumillana invertirá ese dinero en la descarbonización de los procesos industriales de vinos, cavas y zumos en sus plantas de Daimiel (Ciudad Real), Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y Segorbe (Castellón).
García Carrión ya ha realizado acciones orientadas a la reducción de emisiones en otras ocasiones, de las cuales destaca la construcción de una planta de biomasa en 2023 para tener suministro térmico sostenible. También cuenta ya con grandes instalaciones de placas solares con objetivos similares.
El ministerio de Industria ha aprobado de manera provisional once nuevos proyectos de descarbonización industrial por un total de 28,6 millones de euros, que supondrán una reducción de 175.600 toneladas de CO2 al año.
Entre los proyectos aprobados, además de los tres proyectos de García Carrión, destacan los de Papelera de la Alquería, que obtiene 4,7 millones de euros e Industrias Lácteas de Granada, con 4,3 millones de euros.
El resto de entidades que recibirán dinero para reducir las emisiones son Plastienvase (Córdoba), que obtiene 1,2 millones; Cándido Miró, de Alicante (794.546 euros); Votorantim Cementos España (2,25 millones de euros), Lactalis Villarobledo, de Albacete, (4,22 millones) y Ditecpesa, en Asturias (591.292 euros).