
El ayuntamiento de Murcia saca a información pública un plan parcial en la pedanía de Sangonera la Verde para levantar un nuevo polígono industrial sobre una superficie de más de 220.000 metros cuadrados, de los que 127.000 están destinados a suelo edificable.
El concejal de Planificación Urbanística, Antonio Navarro, ha destacado "el inicio de un nuevo desarrollo de uso industrial y empresarial, con esta aprobación en Junta de Gobierno, que refleja el dinamismo económico que está experimentando el municipio y su consiguiente generación de empleo".
Con este primer paso se pretende ordenar una bolsa de suelo industrial, anexa a la pedanía de Sangonera la Verde para la implantación de empresas locales, y desarrollar también equipamientos públicos para la población en una superficie de 28.700 m².
Navarro ha resaltado "que se trata de una gran oportunidad para el desarrollo del municipio, y también para ofrecer nuevos servicios a los ciudadanos con equipamientos sociales para uso deportivo, docente y sanitario, entre otros, y zonas verdes".
Zonas verdes y de mejora ambiental
Así en las condiciones de desarrollo se establece como objetivos que sea un polígono orientado a las iniciativas empresariales y servicio local de Sangonera la Verde, diferenciado de la gran área de actividad económica colindante, y en donde se garantiza la implantación de zonas verdes y de mejora ambiental en 44.225 m², lo que supone un 20% de la superficie total.
El área clasificada como Suelo Urbanizable Sectorizado de uso industrial está situada muy próxima a Sangonera la Verde, y anexa a la carretera de Mazarrón RM-603 en el paraje denominado Torre Guil. En concreto linda al sur con la carretera de Mazarrón, al norte con la Costera Sur y Río Guadalentín, al este con campos de cultivo y al oeste con la denominada Casa Torre Guil.
Actualmente dentro del sector no existe ningún tipo de edificación, ya que la zona corresponde a antiguos cultivos de huerta en regadío que están en desuso.