Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAEl Ministerio actualiza la normativa de pesca de arrastre en el Mediterráneo y obligará a cambiar las redes
  • Buscar

SECTOR PRIMARIO

El Ministerio actualiza la normativa de pesca de arrastre en el Mediterráneo y obligará a cambiar las redes

Se eleva el tamaño de las mallas, que queda fijado en 45 milímetros en el copo para la pesquería de costera y en 50 milímetros para la pesca en profundidad

Nuevo Digital Martes, 01 de Abril de 2025

 

El ministerio de Agricultura ha modificado la regulación del plan de gestión de los recursos pesqueros en el Mediterráneo. Eleva el tamaño de las mallas de las redes de pesca, que se fija ahora en 45 milímetros (mm) en el copo para la pesquería de costera y en 50 mm para la pesca en profundidad.

 

La orden establece también una talla mínima de 25 mm de longitud cefalotorácica para la gamba roja y la cigala que se pueden pescar en el Mediterráneo. Las medidas entrarán en vigor el próximo 1 de junio.

 

Estas medidas responden a los compromisos asumidos por España en el marco del nuevo reglamento europeo, por el que se fijan, para 2025, las posibilidades de pesca aplicables a determinadas poblaciones y grupos de poblaciones de peces en el mar Mediterráneo y el mar Negro.

 

Este reglamento establece un conjunto de medidas a implementar por los Estados miembros, mecanismo de compensación, para la obtención de días adicionales de pesca, de forma que la flota puede llegar a disponer en 2025 del máximo que se estableció para 2024. Con este objetivo, España ha optado por mejorar la selectividad de las artes de arrastre mediante el uso obligatorio de redes de malla con los mencionados nuevos tamaños. La Administración certificará todos los aparejos que en el momento de la inspección cumplan con las dimensiones mínimas exigidas.

 

De igual modo, la orden ministerial modifica la distribución de los días de pesca asignados. Con estos nuevos criterios, se destina el 3% de los días totales asignados a España al uso de dispositivos de arrastre con puertas voladoras, Este reparto se realizará, linealmente, entre los buques listados en función del tramo de eslora y tipo de pesquería. La orden mantiene en reserva otro 7% de los días asignados a España.

 

En la Región de Murcia había 22 barcos dedicados a la pesca de arrastre en 2022, aproximadamente el 12% del total. Estas embarcaciones deben ser de entre 12 y 24 metros de eslora para poder faenar de esta manera. De estos barcos de arrastre, ocho están en Águilas, siete en Cartagena, otros seis en Mazarrón y uno en San Pedro del Pinatar.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.