Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAFecoam celebra 40 años defendiendo el cooperativismo agrario
  • Buscar

CONVOCATORIA XL ASAMBLEA GENERAL

Fecoam celebra 40 años defendiendo el cooperativismo agrario

La federación aglutina a 73 cooperativas con más de 22.000 agricultores y ganaderos

Nuevo Digital Miércoles, 02 de Abril de 2025
El presidente de Fecoam, en el centro, durante la 39 Asamblea General de la FederaciónEl presidente de Fecoam, en el centro, durante la 39 Asamblea General de la Federación


La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) celebra este próximo viernes 4 de abril su XL Asamblea General, donde convocará a sus 73 entidades agroalimentarias de la Región de Murcia asociadas, las cuales aglutinan a su vez a más de 22.000 agricultores y ganaderos, generando más de 45.000 puestos de trabajo. 


Todos ellos están convocados en el espacio Promenade de la capital murciana, donde se pondrá de relieve "el papel imprescindible del cooperativismo no solo en el mundo rural, tanto en la agricultura como en la ganadería, sino también en toda la sociedad", destacan desde la federación.


Esta XL Asamblea reconocerá la labor a título póstumo de Jesús Saura, agricultor y socio fundador de la cooperativa del Campo de Cartagena, Levante Sur, y otorgará la insignia de oro de la institución a Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia y Comunidad Valenciana.


40 años de trayectoria


Como remarcan desde la federación de cooperativas agroalimentarias, "desde su fundación hace ahora 40 años, junto con todos nuestros asociados, hemos defendido una agricultura sostenible, innovadora, arraigada al territorio. Una agricultura que produce alimentos sanos y seguros, que favorece la igualdad, la integración y el empleo".


En este aniversario "debemos recordar que, al desarrollar nuestra actividad, los agricultores y ganaderos que producen bajo el modelo cooperativo están generando un valor, que no sólo es económico, sino también es social", contribuyendo a la mejora del entorno, de la economía y del medio ambiente.


Así, el 60% del empleo de la economía social está concentrado en las cooperativas agrarias. Además, el 62% de la producción final agraria regional proviene de las empresas cooperativas agroalimentarias. "Allá donde se ubica una cooperativa agrícola y ganadera, se fija población y sirve de referente y de cohesión social, vertebrando el territorio", remarcan desde Fecoam.


En este sentido, Fecoam recuerda que este año ha sido declarado el Año Internacional de las Cooperativas a propuesta de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), y que Murcia ha sido designada como Capital Española de la Economía Social 2025.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.